23 oct. 2025

Caso Nicora: Anularon la absolución

Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, anuló la absolución del médico Aurelio Espínola Caballero, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora. Ahora se debe hacer otro juicio oral.

Los camaristas Bibiana Benítez y José Agustín Fernández votaron por la nulidad del fallo, mientras que su colega Delio Vera por ratificar el fallo.

Estos declararon inadmisible la apelación del fiscal Giovani Grisetti, por extemporánea, ya que se planteó fuera del plazo.

Sí admitieron el recurso de los querellantes Rodrigo Álvarez y Mario Bobadilla.

Los camaristas dijeron que hubo un cúmulo de errores de los jueces.

Más contenido de esta sección
Por tierra, aire y agua fue reforzada la seguridad del penal militar de Viñas Cué, luego de que el ex mano derecha de Sebastián Marset haya declarado que este se encuentra escondido en Bolivia y que está detrás del secuestro de la mamá de su hija.
Los cinco imputados por la presunta violación a una adolescente ya están cumpliendo su prisión preventiva en diferentes cárceles del país, incluido el suspendido juez Ricardo Gosling, sindicado como uno de los autores. La pequeña habría sido ofrecida por su propia madre, quien aparentemente recibía dinero a cambio.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de la querella de ampliar la acusación a homicidio con dolo eventual, lo que habría elevado el marco penal de 5 a 20 años de prisión, en el caso de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, ocurrida durante una intervención odontológica en el 2021.
La Sala Penal de la Corte rechazó un hábeas corpus reparador y genérico a favor del despachante de aduana Cristian Iván Noguera Gómez, por lo que este seguirá con prisión preventiva en la causa relacionada con el envío de 10 toneladas de cocaína a través del Puerto Fénix, que luego fueron incautadas en Alemania.
La jueza de Ejecución, María Lidia Wyder, rechazó el pedido de salidas transitorias a favor de María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción, condenada a 3 años 6 meses en el caso #UNANoTeCalles por lesión de confianza y otros delitos, ocurridos en el 2015.
Un hombre denunció que la congregación Pueblo de Dios falsificó su firma y la de su hermano, para quedarse con una propiedad de 20 hectáreas en Repatriación, Caaguazú, valuada en alrededor de G. 1.400 millones. Reclama que desde el 2022, la Fiscalía aún no realizó la pericia caligráfica en su caso.