11 ago. 2025

Caso Mocipar: Preliminar para el ex ministro del MUVH Dany Durand con pedido de sobreseimiento

Ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, se realizó la audiencia preliminar de uno de los casos de la firma Mocipar SA, en el que están procesados, entre otros, el ex titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat Dany Durand. Hay pedido de sobreseimiento definitivo ratificado por la Fiscalía General.

66c236b0-814d-4fff-8f87-296c85220c8d.jpg

Dany Durand y los demás procesados llegaron para la audiencia preliminar.

Foto: Gentileza.

El ex ministro Dany Durand y otros ex directivos del Grupo Mocipar SA comparecieron para la importante diligencia en una de las causas derivadas de las denuncias de estafa de las víctimas de la citada empresa.

En el caso, existe un pedido de sobreseimiento definitivo, donde el magistrado de Garantías, Miguel Palacios, le dio el trámite de oposición, por lo que el caso pasó a la Fiscalía General del Estado para ratificar o rectificar el dictamen del inferior.

Después, el dictamen del fiscal adjunto, Augusto Salas, ratificó el sobreseimiento definitivo de los procesados, con lo que el juez Palacios resolvería en ese sentido teniendo en cuenta que la normativa procesal penal que obliga al juzgador a admitir el pedido.

15410b4d-955f-4779-ba2a-f21dfc7bd71a.jpg

Audiencia. El juez de Garantías, Miguel Palacios, durante la diligencia.

Foto: Gentileza.

Además del ex ministro Durand, en la misma causa también están procesadas Luz Marina González de Durand, Favio Arturo Britos, Fernando Román Fernández, Diana Teresita Britos de Román y María Patricia Espínola Durand.

La diligencia sigue en tribunales y se espera la resolución del magistrado de Garantías, teniendo en cuenta que el dictamen del fiscal adjunto.

Esperan juicio oral en otro caso

Por otro lado, hay que señalar que el mismo grupo de procesados, sí afrontará juicio oral por el caso de 31 personas que los denunciaron por estafa, evasión de aportes a la seguridad social, lavado de dinero, lesión de confianza, entre otros.

En el caso, el juez de Sentencia Juan Pablo Mendoza remitió a un Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción el juzgamiento de la causa de la firma Mocipar SA, donde deberá ser juzgado Durand, y otros 6 procesados por un supuesto perjuicio de G. 867.087.725 a 31 personas.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.