12 nov. 2025

Caso Messer: Incautan documentos tras allanamiento en Hohenau

Un equipo fiscal procedió a allanar este viernes un estudio contable ubicado en la localidad de Hohenau, Departamento de Itapúa, en búsqueda de evidencias del caso de supuesto lavado de dinero en el que estaría implicado Dario Messer. Se incautaron varios documentos.

El procedimiento se llevó a cabo poco después de las 17.00 en el estudio contable Cáceres + Schneider, situado sobre la avenida Osvaldo Tischler esquina Aviadores del Chaco.

Durante el operativo se incautaron documentos contables relacionados con las empresas Chai SA, Matrix Realty SA y Pegasus Inversiones SA, ligadas a Messer, quien está imputado por lavado de dinero y asociación criminal, hechos punibles que habría cometido a través de estas firmas, junto con otras que son investigadas.

Leé más: Caso Messer: Seprelad no respondió a reportes enviados por el BNF

En el sitio, los fiscales intervinientes, Liliana Alcaraz y Hernán Galeano, tomaron declaración testifical de la contadora Natalia Ayala, informó el corresponsal Raúl Cortese.

El empresario Dario Messer es requerido por la Justicia de Brasil por el caso Lava Jato, como se denomina la investigación sobre un esquema de lavado de dinero que afectó incluso a autoridades políticas del vecino país.

En Paraguay, además de Messer, están imputados su hijo, Jhon Messer; Adolfo Granada y el sobrino del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, todos accionistas de las empresas investigadas.

Nota relacionada: Caso Messer: Arresto domiciliario para Adolfo Granada

La investigación fiscal se basa en la sospecha de que los imputados han utilizado fondos provenientes de hechos ilícitos que fueron cometidos en la República del Brasil y que de esa manera han generado ganancias para crear empresas e inversiones en el país.

El caso ha tomado gran relevancia debido a que el empresario brasileño fue considerado por el presidente de la República, Horacio Cartes, como un “hermano del alma”.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.