11 nov. 2025

Caso Messer: Fiscal niega que investigación trabe extradición

Para el fiscal interino de Asuntos Internacionales, Diego Silverman, la investigación que se hace a Dario Messer en Paraguay, en paralelo a la que se hace en Brasil, no necesariamente trabaría su extradición. Para él, lo primero es detener al empresario y después analizar qué hacer.

dario messer3.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: marciapeltier.com.br.

Silverman confirmó que el pedido de extradición que formula la Justicia brasileña corre en forma paralela a la causa penal ahora iniciada en Paraguay, sin embargo, aclaró que de ninguna manera eso podría truncar la extradición posterior o futura que se busca en el marco de la investigación.

Explicó que Messer está prófugo actualmente, pero que recién una vez que se lo detenga y se lo ponga a disposición de la Justicia, la Justicia brasileña realizará el pedido formal.

Lea también: Imputan a Darío Messer y a primo de Cartes por lavado y piden embargo

“Tienen 40 días, una vez que tengan conocimiento de la detención, para hacer el pedido por las vías diplomáticas pertinentes. Con esa sentencia firme de extradición, la Fiscalía General puede tomar la decisión de prescindir de la persecución penal iniciada acá para que sea llevada a territorio brasileño”, comentó.

Pese a toda la aclaración, el fiscal confirmó que también se puede dar el caso de que la Justicia de Paraguay decida que el empresario brasileño, de ser enjuiciado y hallado culpable, primero cumpla con la pena en nuestro país y después sea entrega al Brasil.

Lea también: Corte no descarta retirar nacionalidad paraguaya a Dario Messer

Aún no se sabe si la expectativa de pena por los delitos similares es más alta en el vecino país, pero repitió que será una decisión de la Fiscalía General, con el juzgado interviniente. “No necesariamente hace falta el consentimiento del imputado”, subrayó.

“La dirección de Asuntos Internacionales siempre ha liderado este tipo de procedimientos y, justamente, persigue que se consigan las órdenes de extradición y que se tenga una sentencia firme para llevar acabo las diligencias solicitadas”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.