14 sept. 2025

Corte no descarta retirar nacionalidad paraguaya a Dario Messer

La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Myrian Peña no descarta la posibilidad de retirar la nacionalidad paraguaya otorgada al empresario brasileño Dario Messer. El hombre se encuentra imputado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal.

messer.jpg

Foto: osul.com.br

Peña informó este miércoles que se encuentran recabando los documentos necesarios para estudiar la posibilidad de anular la nacionalidad paraguaya concedida a Dario Messer en el 2017.

Estamos reuniendo los documentos e informes para ver si se procede o no al cese de la naturalización otorgada”, expresó en contacto con la emisora 780 AM.

Todas las cuentas bancarias que Dario Messer tiene en el país ya se encuentran bloqueadas, luego de que intentaran cobrar dos cheques que estarían relacionados con las firmas vinculadas al empresario en una sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF).

El pleno de la Corte Suprema de Justicia otorgó a Messer su carta de naturalización el 25 de abril del año pasado con la ayuda de los abogados de Cartes.


Los ministros Luis María Benítez Riera, Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser, Miryam Peña Candia, Antonio Fretes, César Garay Zucolillo y Gladys Bareiro de Módica firmaron el documento.

Nota relacionada: La Corte otorgó nacionalidad paraguaya a Messer por unanimidad

Messer, quien está involucrado en el caso Lava Jato, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.


Lea más: Juez admite imputación contra Dario Messer y otras 3 personas

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra Messer, Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al cambista brasileño y a otras 44 personas están involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.