20 ago. 2025

Caso Melania Monserrath: ¿Por qué adolescente ahora es único sospechoso?

La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.

Melania Monserrath.jpg

Melania Monserrath fue hallada sin vida a 200 metros de su casa, en el Departamento de Caazapá.

Foto: Gentileza.

El subcomisario David Delgado, subjefe del Departamento policial de Homicidios, brindó detalles de la investigación por el crimen de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Isla Sakã, distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.

Reveló que hasta el momento se cuenta con indicios que vinculan a uno de los detenidos en la escena del crimen, un adolescente de 16 años, que pasó a ser el principal sospechoso de haber acabado con la vida de la niña. El joven había sido imputado como cómplice del asesinato.

Los agentes establecieron la ubicación de Melania antes del hecho, identificaron el punto donde fue reducida y determinaron que fue arrastrada aproximadamente 60 metros hasta el lugar donde se encontró su cuerpo. “Los signos de arrastre fueron comprobados por la autoridad médica forense”, reveló en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota vinculada: Fiscalía peritará celular que ocasionalmente utilizaba Melania Monserrath

Sepa más: ¿Qué participación habría tenido el adolescente en el crimen de Melania Monserrath?

El lugar del hallazgo presentó características específicas: arbustos espinosos, vegetación densa y acceso difícil. “Las lesiones de la víctima eran congruentes con las del lugar, y también el victimario debería presentar lesiones similares”, agregó.

El informe forense corroboró que el sospechoso tenía lesiones recientes compatibles con las producidas por la vegetación.

En principio, un hombre de 24 años fue detenido como posible autor del hecho, hipótesis que aún no fue descartada por los que están al frente de las pesquisas. “Los elementos que tenemos nos refieren a esa situación, con relación al menor”, señaló Delgado.

El crimen se dio entre las 13:10 y las 15:50, de acuerdo con el trabajo realizado por los intervinientes. Se presume que el sospechoso huyó hacia la zona donde apareció el cuerpo, ubicada a pocos metros del lugar de agresión.

Ese día, el primer detenido, el hombre de 24 años, se retiró de su lugar de trabajo a las 11:30 y desde entonces se le pierde el rastro hasta las 16:42 cuando aparece nuevamente en un taller mecánico donde cumple funciones. Además de eso, no hay otras evidencias que lo puedan relacionar con el caso.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.