06 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Javier Milei y Santiago Peña se reunieron en Asunción

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.

Javier Milei presidente de Argentina y Santiago Pena presidente de Paraguay.jpg

El presidente argentino Javier Milei y su par paraguayo Santiago Peña en el Palacio de López de Asunción, el miércoles 9 de abril de 2025.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

“En las últimas décadas, Paraguay aplicó diligentemente las ideas de la libertad económica. Como resultado, superó la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y, gracias a esto, atrae inversores y residentes de todo el mundo. Evidentemente, algo están haciendo bien”, expresó Milei.

Manifestó que tanto él como Peña concuerdan en que “al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”. Lea más.

Mafia de los pagarés: Corte no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios

La Corte Suprema de Justicia informó que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de los pagarés”.

Ante la “situación generada” por las denuncias sobre supuestas irregularidades cometidas en juicios ejecutivos tramitados ante juzgados de paz, caso conocido como Mafia de los pagarés, y en relación a las solicitudes de suspensión o anulación genérica de embargos y juicios, la Corte argumenta un “estricto apego al marco legal vigente en la República del Paraguay”. Sepa más.

Sistema de acceso rápido a Gran Asunción no afectará reforma de transporte público

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la construcción de un sistema de acceso y salida rápida en Gran Asunción, una megaobra que apunta a disminuir el tiempo de viaje y con una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.

Ante las críticas por priorizar más el automóvil que el transporte público, desde el ministerio garantizan la ley de reforma, así como la construcción del tren de cercanías. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.