23 ago. 2025

IPS halló certificados médicos falsos y prevé medidas estrictas

El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.

Hospital Central IPS (5).jpg

Hospital Central del IPS.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa

El Instituto de Previsión Social (IPS) emitió un comunicado sobre la presentación y uso de certificados de reposos falsos, de contenido falso o firmas de médicos falsificadas.

Informó a la ciudadanía que los mismos fueron presentados tanto por trabajadores asegurados como por funcionarios de esta institución para justificar ausencias laborales y para acceder al pago de los subsidios por reposo médico.

Menciona que estas acciones constituyen un fraude al sistema de seguridad social ya que implicarían el pago de subsidios por reposos con una consecuente disminución de los días de trabajo declarados y pagados en Aporte Obrero Patronal, un atentado directo contra los recursos públicos, los derechos y el patrimonio de los asegurados, por lo cual no serán toleradas bajo ninguna circunstancia.

Ante estos hechos, el IPS ha dispuesto la inmediata apertura de investigaciones internas y auditorías cuyos resultados serán puestos oportunamente a conocimiento del Ministerio Público.

La comunicación de los hechos a los profesionales médicos a fin de que los mismos presenten las denuncias ante las autoridades pertinentes, la recomendación de la inmediata descontratación y sumario administrativo a funcionarios involucrados en las irregularidades.

Además, el impulso de acciones con el Ministerio de Salud para la interoperabilidad con la base de datos de profesionales habilitados y cruce de información horario laborales de profesionales médicos, a fin de fortalecer el control cruzado de los certificados médicos emitidos fuera del sistema del IPS.

Insta a los empleadores y patrones a verificar y hacer el seguimiento riguroso de los reposos presentados por sus trabajadores y a los profesionales de salud a tener el máximo celo y responsabilidad en la expedición de certificados de reposo y uso de sus sellos profesionales.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.