12 nov. 2025

Caso Mario Abdo y ministros: Renuncia fiscal a un día de vencer plazo de acusación

La renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, que investiga al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y sus ministros por supuestas filtraciones sobre su antecesor Horacio Cartes, se presentó este lunes. Alegó “motivos familiares y personales” a un día de vencer el plazo para presentar el requerimiento conclusivo.

fiscal guillermo sanabria.png

Fiscal Guillermo Sanabria.

Foto: Gentileza.

El fiscal Guillermo Sanabria, de forma sorpresiva, presentó su renuncia este lunes como agente de la Fiscalía alegando “motivos familiares y personales”, en una escueta nota presentada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), informó radio Monumental 1080 AM.

Se trata del último miembro que quedaba del equipo que conformó al principio el Ministerio Público para realizar la investigación del caso.

La renuncia de Sanabria se da horas antes de que vaya a vencer el plazo de requerimiento conclusivo por revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción a un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal, que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez y sus principales ministros.

Nota relacionada: Mañana vence plazo para acusar o no a ex ministros de Mario Abdo

Los ex ministros imputados fueron Carlos Arregui (de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes - Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior) y René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción), y los funcionarios públicos Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

Responsabilizaron a Mario Abdo Benítez de supuestamente articular un esquema con sus ex ministros para una presunta persecución contra Horacio Cartes en el año 2022, año en que ambos disputaban el cargo de presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El ex presidente de la República y principal referente de la disidencia colorada continúa con fueros en el caso.

Lea más: Filtración de datos: Abogado pide anulación de la prórroga concedida a la Fiscalía y extinción de la causa

La causa tuvo muchas críticas, ya que desde un principio se apuntó a que la investigación era manejada por el abogado de Cartes, Pedro Ovelar.

Los representantes legales de los imputados expresaron su temor acerca de la actuación de la Fiscalía de designar un “fiscal a medida”, que finalmente termine lo acusando, luego de la negativa del fiscal Sanabria por no contar con elementos suficientes.

¿Fiscal fue presionado?

Felino Amarilla, abogado del ex minstro de Seprelad, advirtió que el fiscal renunciante podría haber sufrido presiones.

“Es evidente, el tema de presiones y la instalación de un caso evidentemente político. Si la persona que está obligada a firmar no investigó la causa y tiene un dejo de responsabilidad y ética profesional, no lo puede hacer”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080.

Sanabria, quien está ternado para ser juez, habría hecho una evaluación ética y decidió no firmar una acusación sin fundamento.

Le puede interesar: Fiscalía insiste en pedir desestimación de denuncias de Mario Abdo y ex ministros

“Me imagino que el doctor Sanabria hizo una evaluación ética y dijo ‘yo no me puedo quemar por una cuestión política’, porque esta denuncia fue instalada políticamente”, supuso Amarilla.

El representante legal no ocultó su decepción sobre el desempeño de Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, afirmando que actúa con parcialidad.

“Emiliano Rolón solo cumple órdenes, porque acá no hubo ninguna investigación, solo tienen la denuncia”, dijo el abogado, que luego fue consultado sobre quién es la persona que da las ordenes. “Emiliano Rolón está al servicio de Horacio Cartes”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.