23 sept. 2025

Caso de malaria no es para preocuparse, dicen

El director de la Décima Región Sanitaria, doctor Gustavo Giubi, aseguró que el caso de malaria importada no es para preocuparse por un posible brote, ya que el mismo está controlado.

vac.jpg

Una vacuna experimental contra la malaria consigue una inmunidad total. Foto: Noticiassin.

Giubi manifestó en Radio Monumental AM que el caso de malaria importada registrado en el este del Paraguay “no es para preocuparse”. Explicó que un joven de 21 años trajo la enfermedad desde la zona del Amazonas.

Tuvo un cuadro febril, estaba con un tratamiento incompleto y ya estaba con el diagnóstico cuando llegó al país. Estuvo por unos días acá, pero volvió al Brasil, donde completó su tratamiento.

Nuevamente retornó a Paraguay y ya sus estudios dieron negativo. De acuerdo con el médico, falta un estudio más que dé nuevamente negativo para cerrar el caso.

Para evitar el brote de nuevos casos, el grupo del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó el bloqueo; además tomó muestras y brindó charlas de orientación a los docentes y demás estudiantes para tomar las medidas correctivas.

La malaria o paludismo se transmite entre humanos a través de la picadura del mosquito anófeles. Después de la infección, los parásitos actúan por el torrente sanguíneo y en los órganos.

Sus síntomas son fiebre y cefalea que, generalmente, se dan en horarios de la mañana y la tarde, a diferencia de otras enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, que desarrolla otros malestares en el cuerpo humano.

El país estaba libre de malaria, pero ahora con este caso se tendrá que esperar unos meses para obtener la certificación de país libre. No se registran casos autóctonos desde el 2011.

Más contenido de esta sección
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al dialogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.