18 sept. 2025

Caso de malaria no es para preocuparse, dicen

El director de la Décima Región Sanitaria, doctor Gustavo Giubi, aseguró que el caso de malaria importada no es para preocuparse por un posible brote, ya que el mismo está controlado.

vac.jpg

Una vacuna experimental contra la malaria consigue una inmunidad total. Foto: Noticiassin.

Giubi manifestó en Radio Monumental AM que el caso de malaria importada registrado en el este del Paraguay “no es para preocuparse”. Explicó que un joven de 21 años trajo la enfermedad desde la zona del Amazonas.

Tuvo un cuadro febril, estaba con un tratamiento incompleto y ya estaba con el diagnóstico cuando llegó al país. Estuvo por unos días acá, pero volvió al Brasil, donde completó su tratamiento.

Nuevamente retornó a Paraguay y ya sus estudios dieron negativo. De acuerdo con el médico, falta un estudio más que dé nuevamente negativo para cerrar el caso.

Para evitar el brote de nuevos casos, el grupo del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó el bloqueo; además tomó muestras y brindó charlas de orientación a los docentes y demás estudiantes para tomar las medidas correctivas.

La malaria o paludismo se transmite entre humanos a través de la picadura del mosquito anófeles. Después de la infección, los parásitos actúan por el torrente sanguíneo y en los órganos.

Sus síntomas son fiebre y cefalea que, generalmente, se dan en horarios de la mañana y la tarde, a diferencia de otras enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, que desarrolla otros malestares en el cuerpo humano.

El país estaba libre de malaria, pero ahora con este caso se tendrá que esperar unos meses para obtener la certificación de país libre. No se registran casos autóctonos desde el 2011.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.