27 ago. 2025

Caso Loan: Antisecuestro no consigue corroborar presencia del pequeño en Paraguay

El subjefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, Mario Vallejos, informó que están trabajando con sus pares y con la Interpol para corroborar la supuesta presencia del niño Loan Peña en Paraguay, pero que hasta el momento no se tienen elementos de confirmación.

Caso Loan.png

Foto: elobservador.com.uy.

El comisario Mario Vallejos, subjefe del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, informó a Chaco Boreal 1330 AM que accedieron a la información a través de la Interpol por una alerta amarilla y que están chequeando todos los datos que van surgiendo.

En ese sentido, explicó que hay una información fluida con sus pares argentinos, quienes habilitaron un call center donde reciben información, como la supuesta presencia del pequeño en Alto Paraná, que ya fue chequeada, tanto en Remansito como en el Área 1 de Ciudad del Este y se descartó.

Lea más: Caso Loan: Patricia Bullrich llegará a Paraguay para seguir una pista del niño desaparecido

Recientemente, también surgió otra información de que podría estar en la Capital del país, pero hasta el momento no existen indicios que puedan dar con el paradero, hasta el momento, aquí en el país.

El comisario detalló que la Interpol les informó sobre la supuesta presencia del pequeño en la capital del país, por lo que estuvieron realizando algunos trabajos.

En ese sentido, dijo que están a disposición para ir cotejando todas las informaciones que surjan con respecto a la desaparición del pequeño de 5 años.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, tiene previsto llegar a Paraguay este martes en busca de más datos o pistas que ayuden a localizar al pequeño Loan Peña.

“Me voy a hablar con la Policía de Paraguay. Nosotros queremos que la Policía de Paraguay trabaje a un ritmo fuerte”, expresó en contacto con Radio Mitre de Argentina.

Loan Danilo Peña está desaparecido desde el 13 de junio pasado, cuando fue visto por última vez en el Paraje Algarrobar de la localidad de 9 de Julio, departamento de San Roque, en Corrientes.

Lo que se sabe del caso

Los fiscales argentinos que manejan la investigación, Guillermo Barry (UFRAC) y Juan Carlos Castillo (UFIC), informaron que manejan dos hipótesis, una que sería que el pequeño se perdió en el monte por descuido de los adultos que lo acompañaban, y la otra, que haya sido raptado.

Los fiscales imputaron a Bernardino Antonio Benítez, tío del niño, además de a una pareja de amigos suyos, identificados como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi, quienes están acusados por el delito de abandono de persona.

Sin embargo, a últimas horas del viernes, otras tres personas fueron detenidas, entre ellas se encuentran el comisario local, un ex prefecto y una funcionaria municipal.

Pero, en total, hay cinco imputados por encubrimiento y trata de personas.

Entérese más: Descartan que niño visto en Ciudad del Este sea el desaparecido en Corrientes

Los nuevos detenidos son María Victoria Caillava, funcionaria municipal, y su esposo Carlos Pérez, militar retirado en el 2017, quienes estuvieron presentes en el almuerzo del que participó el menor antes de salir a buscar supuestamente naranjas y perderse.

La Fiscalía dispuso la detención de ambos luego de que las pericias con luminol hayan arrojado un resultado positivo de la presencia de Loan en el Ford Ka rojo y parcialmente positivo en la Ford Ranger, ambos pertenecientes a la pareja.

En simultáneo, arrestaron al comisario que se hizo cargo de la búsqueda, Walter Maciel, quien autorizó a Pérez y Caillava a viajar a la ciudad de Corrientes luego de la desaparición del menor. La funcionaria municipal fue apartada del cargo en el marco de la desaparición.

La Policía de Corrientes inició un sumario administrativo contra el comisario a cargo inicialmente de la investigación.

El papá del pequeño hizo el recorrido hasta la supuesta planta de naranja, la cual no contaba con un solo fruto. Extraoficialmente también se habla de la presencia de un motociclista en la zona encapuchado y que el tío al volver de la búsqueda se cambió de ropa.

Más contenido de esta sección
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.