27 nov. 2025

Caso Lanzoni: Ñembyenses escrachan a Velázquez para presionar a contralor

Un grupo de ciudadanos de Ñemby escracharon este martes al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con el objetivo de presionar al contralor Camilo Benítez, con quien tiene un lazo de amistad.

escrache a Hugo Velázquez

Ciudadanos de Ñemby escracharon al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para presionar a su amigo el contralor, Camilo Benítez.

Foto: Gentileza

Los manifestantes llegaron hasta la casa del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, para presionar al contralor Camilo Benítez en el caso contra el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni. Resulta que Velázquez y Benítez mantienen una amistad y se cree que este último responde al político.

Los congregados señalaron que la Contraloría General de la República (CGR) no emitió ni siquiera un informe, pese al pedido de la Fiscalía.

Lea más: Ciudadanos de Ñemby escrachan a contralor frente a su casa

En ese sentido, temen que el objetivo sea blanquear al intendente Lanzoni con un informe a medida y mencionan que este tipo de hechos ya ocurrieron con otras intendencias.

“A pesar de todas las pruebas, denuncias de comisiones vecinales sobre falsificación de firmas de las comisiones, no se presenta aún el informe”, sostuvo uno de los manifestantes.

Entre tanto, dijo que no se olvidan que Velázquez tiene una gran injerencia en la Justicia, como tampoco del acta bilateral con Itaipú, que de no haberse anulado podía haber generado un perjuicio de USD 250 millones a la ANDE.

Le puede interesar: Por primera vez, la Contraloría quedó al mando de un colorado

Finalmente, remarcó que el escrache es para hacerle saber que Ñemby no va a tolerar ningún pacto de impunidad.

Tras las denuncias de supuestas irregularidades en la gestión de Lanzoni, el Ministerio Público tomó intervención en el caso.

La denuncia fue presentada por un grupo ciudadano que también lidera movilizaciones para exigir celeridad a la Fiscalía.

Los manifestantes denuncian el uso indebido de recursos del Fonacide y royalties, por lo que piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales. El perjuicio a las arcas del Municipio sería de más de G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.