17 ago. 2025

Caso de la quema de Colorado Róga es elevado a juicio oral

El juez Raúl Florentín elevó a juicio oral y público el caso de la quema de la sede del Partido Colorado para cuatro de los cinco procesados. La audiencia preliminar de Vivian Genes queda pendiente.

Colorado Róga a juicio.jpg

El juicio por la quema de la sede del Partido Colorado se elevó para cuatro de los cincos acusados.

Foto: @Raulramirezpy

La audiencia preliminar para Arnaldo Francisco Martínez Benítez, Enrique Agüero Escobar, Pedro Manuel Areco Ríos y Luis Miguel Trinidad Paniagua, cuatro de los cinco procesados por la quema de Colorado Róga, se reanudó este martes luego de un cuarto intermedio realizado en la víspera.

El juez de Garantías Raúl Florentín resolvió esta jornada elevar el caso a juicio oral y público, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La joven Vivian Guadalupe Genes Meza todavía no está incluida en el enjuiciamiento. Su audiencia preliminar quedó pendiente tras asumir Guillermo Ferreiro como abogado defensor en la causa.

Nota relacionada: Audiencia de jóvenes por quema de Colorado Róga va a cuarto intermedio

La Fiscalía acusó a los cinco jóvenes por los hechos de perturbación de la paz pública, producción de riesgos comunes, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

La quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se dio en marzo de este año tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Más detalles: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Las manifestaciones se iniciaron en ese entonces en inmediaciones del Congreso Nacional y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos.

Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

La detención e imputación de los jóvenes generaron polémica, porque consideran que se trata de una persecución a los estudiantes que participaron de las movilizaciones. Sectores políticos y civiles calificaron de arbitrarias la detención e imputación de los mismos.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.