21 jun. 2025

Caso Kattya: Recusación a la Corte fue una “orden personal” de Bachi Núñez, dice abogado

El abogado Robert Marcial González criticó la decisión del Senado de recusar a dos miembros de la Sala Constitucional de la Corte que debe tratar la expulsión de Kattya González, calificándola de una acción “antojadiza” realizada por “orden personal” del presidente de la Cámara Alta.

Kattya González

Kattya González fue expulsada de la Cámara de Senadores el pasado 14 de febrero.

Foto: Renato Delgado

La recusación a los integrantes de la Sala Constitucional, Víctor Ríos y Esteban Kriskovich, miembros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la expulsión de la senadora Kattya González, formó parte de una “orden personal” del senador Basilio Bachi Núñez, según aseguró el abogado Robert Marcial González.

González, quien es hermano y representante legal de la senadora expulsada, afirmó que la acción presentada por la Cámara Alta “adolece de muchísimas irregularidades en términos de legitimidad y en término de validación”.

“Las recusaciones tienen que tener causas, no pueden ser antojadizas”, explicó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Senado recusa a dos miembros de la Sala Constitucional y dilata caso Kattya González

Le puede interesar:Caso Kattya: ¿Senado puede obviar fallo de la Corte? Jurista vaticina un “dilema legal”

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), argumentó en el escrito que Ríos fue recusado por haber preopinado sobre el caso y por haber integrado la Cámara Alta por varios años; mientras que en el caso de Kriskovich, no tiene causa específica.

En la opinión del abogado, en el planteo impulsado desde el Senado no se argumentó de manera suficiente la supuesta preopinión.

“La recusación no puede ser antojadiza. La preopinión es cuando el expediente está formado y se dice: ‘tiene razón fulano o tiene razón fulana’, no cuando se tiene una opinión formada”, agregó.

El representante legal confía en que la máxima instancia judicial va a rechazar la recusación presentada por la Cámara Alta y se volverá a integrar la Sala para tratar el pedido de la ex senadora. “Hay que recordar a la Corte que son el poder que sirve de contrapeso a la política, están para limitar el abuso que puedan cometer los que están en el poder político, Legislativo o Ejecutivo”, señaló.

La Corte Suprema notificó este jueves al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida hace más de un año por Kattya González sobre su pérdida de investidura como senadora que se dio el pasado 14 de febrero.

Senadores cartistas y algunos liberales firmaron el pedido de expulsión alegando “uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado: el Poder Legislativo”.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.