20 nov. 2025

Caso Kattya: Recusación a la Corte fue una “orden personal” de Bachi Núñez, dice abogado

El abogado Robert Marcial González criticó la decisión del Senado de recusar a dos miembros de la Sala Constitucional de la Corte que debe tratar la expulsión de Kattya González, calificándola de una acción “antojadiza” realizada por “orden personal” del presidente de la Cámara Alta.

Kattya González

Kattya González fue expulsada de la Cámara de Senadores el pasado 14 de febrero.

Foto: Renato Delgado

La recusación a los integrantes de la Sala Constitucional, Víctor Ríos y Esteban Kriskovich, miembros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la expulsión de la senadora Kattya González, formó parte de una “orden personal” del senador Basilio Bachi Núñez, según aseguró el abogado Robert Marcial González.

González, quien es hermano y representante legal de la senadora expulsada, afirmó que la acción presentada por la Cámara Alta “adolece de muchísimas irregularidades en términos de legitimidad y en término de validación”.

“Las recusaciones tienen que tener causas, no pueden ser antojadizas”, explicó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Senado recusa a dos miembros de la Sala Constitucional y dilata caso Kattya González

Le puede interesar:Caso Kattya: ¿Senado puede obviar fallo de la Corte? Jurista vaticina un “dilema legal”

El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), argumentó en el escrito que Ríos fue recusado por haber preopinado sobre el caso y por haber integrado la Cámara Alta por varios años; mientras que en el caso de Kriskovich, no tiene causa específica.

En la opinión del abogado, en el planteo impulsado desde el Senado no se argumentó de manera suficiente la supuesta preopinión.

“La recusación no puede ser antojadiza. La preopinión es cuando el expediente está formado y se dice: ‘tiene razón fulano o tiene razón fulana’, no cuando se tiene una opinión formada”, agregó.

El representante legal confía en que la máxima instancia judicial va a rechazar la recusación presentada por la Cámara Alta y se volverá a integrar la Sala para tratar el pedido de la ex senadora. “Hay que recordar a la Corte que son el poder que sirve de contrapeso a la política, están para limitar el abuso que puedan cometer los que están en el poder político, Legislativo o Ejecutivo”, señaló.

La Corte Suprema notificó este jueves al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida hace más de un año por Kattya González sobre su pérdida de investidura como senadora que se dio el pasado 14 de febrero.

Senadores cartistas y algunos liberales firmaron el pedido de expulsión alegando “uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado: el Poder Legislativo”.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.