La recusación a los integrantes de la Sala Constitucional, Víctor Ríos y Esteban Kriskovich, miembros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la expulsión de la senadora Kattya González, formó parte de una “orden personal” del senador Basilio Bachi Núñez, según aseguró el abogado Robert Marcial González.
González, quien es hermano y representante legal de la senadora expulsada, afirmó que la acción presentada por la Cámara Alta “adolece de muchísimas irregularidades en términos de legitimidad y en término de validación”.
“Las recusaciones tienen que tener causas, no pueden ser antojadizas”, explicó en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.
Lea más: Senado recusa a dos miembros de la Sala Constitucional y dilata caso Kattya González
🔴 "Las recusaciones no pueden ser antojadizas" sostiene abogado de Kattya González
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) June 6, 2025
👉🏼 El Dr. Robert Marcial González, abogado de Kattya González, se refirió sobre la recusación hecha por el Senado a dos integrantes de la Sala Constitucional, Víctor Ríos y Esteban Kriskovich, en… pic.twitter.com/AFbGSJxUHf
Le puede interesar:Caso Kattya: ¿Senado puede obviar fallo de la Corte? Jurista vaticina un “dilema legal”
El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), argumentó en el escrito que Ríos fue recusado por haber preopinado sobre el caso y por haber integrado la Cámara Alta por varios años; mientras que en el caso de Kriskovich, no tiene causa específica.
En la opinión del abogado, en el planteo impulsado desde el Senado no se argumentó de manera suficiente la supuesta preopinión.
“La recusación no puede ser antojadiza. La preopinión es cuando el expediente está formado y se dice: ‘tiene razón fulano o tiene razón fulana’, no cuando se tiene una opinión formada”, agregó.
El representante legal confía en que la máxima instancia judicial va a rechazar la recusación presentada por la Cámara Alta y se volverá a integrar la Sala para tratar el pedido de la ex senadora. “Hay que recordar a la Corte que son el poder que sirve de contrapeso a la política, están para limitar el abuso que puedan cometer los que están en el poder político, Legislativo o Ejecutivo”, señaló.
La Corte Suprema notificó este jueves al Senado sobre la conformación de la Sala Constitucional para resolver la acción de inconstitucionalidad promovida hace más de un año por Kattya González sobre su pérdida de investidura como senadora que se dio el pasado 14 de febrero.
Senadores cartistas y algunos liberales firmaron el pedido de expulsión alegando “uso indebido de influencias en su calidad de miembro de un poder del Estado: el Poder Legislativo”.