23 abr. 2025

Caso Juliette: Realizan allanamientos en Isla Alta y Campo Grande

El Ministerio Público con acompañamiento de la Policía Nacional realizó dos allanamientos simultáneos este miércoles en prosecución de la búsqueda de la niña Juliette, que desapareció hace casi dos meses. Los procedimientos se llevaron a cabo en las localidades de Emboscada y Loma Grande, de Cordillera.

Allanamiento Isla Alta.jpg

Una de las propiedades allanadas este miércoles fue la Cabaña Arami, que pertenece a un hombre de nacionalidad austriaca.

Foto: Gentileza.

El operativo que se desarrolló en la mañana de este miércoles se hizo en las propiedades de personas que supuestamente mantenían un vínculo constante con el padrastro de Juliette, Reiner Oberuber, y a fin de encontrar una computadora que es de su propiedad y podría tener indicios del paradero de la niña desaparecida.

Por ello, agentes del Ministerio Público y la Policía Nacional allanaron dos viviendas situadas en el Departamento de Cordillera, informó NPY.

Nota relacionada: Fiscala sostiene que Juliette está con vida

Los intervinientes se constituyeron en la propiedad de un hombre de nacionalidad austríaca, situada en la compañía de Isla Alta, en Emboscada, cerca del establecimiento denominado Monte Pacará, en la zona donde se registró la desaparición de la pequeña de 7 años.

A esta propiedad, Oberuber habría llevado algunos artículos para dejar en resguardo.

El otro allanamiento se produjo en una vivienda ubicada en la localidad de Loma Grande. De acuerdo con los datos de los investigadores, el dueño de casa habría cruzado varias llamadas con el padrastro de Juliette.

Lea más: Nuevo allanamiento en búsqueda de la niña Juliette en Ypacaraí

Los intervinientes están marcando puntos estratégicos de los relacionamientos de Reiner Oberuber para dar con el paradero de su hijastra, que desapareció el pasado 15 de abril.

La fiscala María Irene Álvarez, que conforma el equipo de investigación sobre la desaparición de Juliette, sostiene que la niña se encuentra con vida.

Por el caso ya realizaron varios allanamientos, pero en ninguno de los procedimientos se pudo dar hasta el momento con el paradero de la misma.

Le puede interesar: A un mes de la desaparición: ¿Dónde está Juliette?

El padrastro y a la madre de Juliette, Lilian Zapata, están recluidos. A los 20 días de la desaparición, la Fiscalía ordenó la detención de los dos y fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono.

La jueza Haydée Berlinda Pereira decretó la prisión preventiva para ambas personas.

Por su parte, Stephan Le Drougamet, padre biológico de la niña, aseguró que la investigación policial y fiscal debe apuntar a Reiner Oberüber. Pidió que se averigüe cuáles son los antecedentes del hombre y por qué vino a Paraguay. Advirtió de acciones legales, pese a que se encuentra en Suiza.

Más contenido de esta sección
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.