25 nov. 2025

Caso Juliette: Fiscalía dice que el objetivo de la investigación es encontrarla viva

El estudio de las evidencias recogidas en el marco de la investigación de la niña Juliette aún están en proceso, de acuerdo con el avance presentado este martes en el Ministerio Público. El fiscal del caso indicó que hasta ahora los indicios apuntan a que la niña está con vida.

Juliette.jpg

Juliette, de 7 años, está desaparecida desde el pasado 15 de abril, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El fiscal Lorenzo Lezcano comentó a Telefuturo que aún están a la espera de los resultados de análisis técnicos realizados a las evidencias recogidas durante los numerosos allanamientos en el marco de la búsqueda de Juliette.

“Estos análisis técnicos a las pruebas pueden arrojar resultados importantes para la investigación”, expresó Lezcano al tiempo de señalar que ello también podría orientar la investigación.

Sostuvo que las esperanzas de los investigadores están puestas en encontrar a la niña con vida, apuntando a que eso nunca dejó de ser el objetivo de los procedimientos.

Nota relacionada: Nuevo allanamiento en búsqueda de la niña Juliette en Ypacaraí

“Encontrarla con vida siempre ha sido el norte en la búsqueda de Juliette, conforme a los análisis que venimos efectuando, para nosotros es factible que la misma se encuentre con vida”, refirió.

El caso de la desaparición de Juliette se convirtió en una causa nacional, que derivó en uno de los operativos de búsqueda más grandes a nivel local.

Lea más: Caso Juliette: Megaoperativo de búsqueda con más de 200 policías en Emboscada

La niña de 7 años desapareció sin dejar rastros el miércoles 15 de abril de la vivienda de su padrastro en la ciudad de Emboscada, Cordillera.

Juliette padece de una discapacidad motriz y tiene dificultades para caminar y hablar.

La Fiscalía detuvo a la madre, Lilian Zapata, y al padrastro, Reiner Oberuber, quienes fueron imputados por los supuestos hechos de violación del deber del cuidado y abandono y se encuentran detenidos.

La investigación está en manos de los fiscales Carlos Maldonado, Gedeón Escobar, Irene Álvarez y Lorenzo Lezcano.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.