08 ago. 2025

Caso Jalil Rachid: Abogados piden renuncia de Miryam Peña

El Colegio de Abogados de Canindeyú solicitó a la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Miryam Peña, que renuncie a su cargo como superintendenta departamental.

Myriam Peña

El grupo de abogados pide la renuncia de Myriam Peña (centro) a la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Los profesionales del Derecho aprovecharon la visita de la ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña a Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, para hacerle saber que le retiraron su confianza y exigieron su renuncia como superintendenta de la Circunscripcion Judicial departamental.

Los letrados cuestionaron a Peña porque consideran que brindó su apoyo al fiscal Jalil Rachid, a quien calificaron como incompetente para la función ante el Ministerio Público.

Lea más: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

“La Justicia está decapitada así como fueron decapitados nuestros compatriotas en San Pedro, y le veo a la doctora cumpliendo el papel principal. Le costó mucho argumentar la reposición, así como a nosotros cuando debemos argumentar una injusticia”, señaló Aureliano Brítez, portavoz del gremio.

La magistrada, por su parte, mencionó que la decisión de la Corte se basa en valores, y en su caso particular, analizó la situación desde un aspecto más amplio, considerando que uno de los valores de la independencia de la Justicia es la estabilidad.

Lea también: Masacre de Curuguaty: Recordarán séptimo aniversario en Marina Cué

Brítez también lamentó que la nota presentada por Rachid para pedir reconsideración no fue leída en la misma sesión donde lo confirmaron.

Agregó que la comunidad jurídica no está en conocimiento de los argumentos del polémico fiscal y calificó con duros términos el papel protagónico que tuvo Peña.

“Al fiscal Jalil nosotros le conocemos muy bien, tuvo nefasta y pésima actuación en el caso Curuguaty, y consideramos que es motivo suficiente para que él quede fuera”, criticó también Saúl González Ayala, presidente del Colegio de Abogados de Canindeyú.

Lea también: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Alfonso Mascareño, quien había sido electo previamente en el cargo, anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Corte el próximo lunes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.