08 nov. 2025

Caso Imedic: Fiscalía pide 7 años de prisión para Patricia Ferreira

La Fiscalía pidió 7 años de prisión para Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic), así como 3 y 6 años para los demás acusados por el supuesto ingreso irregular de medicamentos con documentos falsos.

Caso Imedic.jpeg

Los fiscales argumentan que los acusados ingresaron medicamentos con documentos falsos.

Foto: Raúl Ramírez.

Los fiscales Néstor Zárate y Luz Guerrero pidieron penas de 7 años para Patricia Ferreira, 6 años para Nidia Godoy y 3 años para Néstor Ramírez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

El periodista de Última Hora Raúl Ramírez informó que los investigadores presentaron sus alegatos finales este viernes contra los acusados, por la supuesta falsificación de documentos y comercialización de medicamentos no autorizados en el país entre el 2018 y 2019.

Lea más: Confirman condena de 3 años para Justo Ferreira

Según dijeron los fiscales, la firma Imedic SA trajo diez cargas de medicamentos no autorizados de seis laboratorios de India, China y México, pero con documentos falsos, y dijeron que eran de la firma Eurofarma de Brasil.

A fines del 2023, fue condenado a 3 años de prisión Justo Ferreira, padre de Patricia y directivo de Imedic. La sentencia por contrabando fue por haber ingresado al país en forma irregular 50 camas hospitalarias eléctricas durante la pandemia.

En ese caso, la hija fue absuelta, pero siguió la investigación por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos.

El 18 de abril del 2020 llegaron al país 450 camas, es decir, 50 camas más que eran de alta gama (eléctricas) que no estaban previstas en los documentos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.