20 jul. 2025

Caso Imedic: Defensa de directivas presenta nuevo recurso para dilatar el proceso

La defensa de las directivas de Imedic interpuso un recurso de apelación contra la providencia del Juzgado Penal de Garantías, del 10 de junio pasado, tras la acusación presentada el 9 de junio por la Fiscalía.

Imputadas. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, en los tribunales, antes de su audiencia.

Imputadas. Nidia Godoy y Patricia Ferreira, en los tribunales, antes de su audiencia.

Foto: Archivo UH.

La defensa técnica de las acusadas Patricia Beatriz Ferreira Pascottini y Nidia Godoy Ojeda, presidenta y directora de Insumos Médicos (Imedic), señala en el escrito que el plazo concedido al Ministerio Público venció el 9 de junio pasado a las 23.59, dentro del cual la institución debía presentar la acusación, el cuaderno de investigación, las actuaciones y evidencias.

Sin embargo, el Ministerio Público presentó acusación el 9 de junio pasado a las 19.00 y el cuaderno de investigación fiscal y evidencias al día siguiente, siendo las 12.50, por lo que la defensa confusamente considera que fue extemporáneo.

Lea más: Piden juicio de directivas de Imedic por falsificación de facturas de medicamentos

Asimismo, manifestaron que el Juzgado Penal de Garantías cometió un error in procedendo, al dictar dicha providencia, dado que no debió tener por presentada la acusación ni recepcionada la carpeta fiscal y las evidencias, por lo que tampoco debió fijar fecha y hora de audiencia preliminar.

Por su parte, la Fiscalía aclaró que los fiscales presentaron la acusación en el plazo fijado para el efecto, por el sistema electrónico de gestión judicial, habilitado para tal fin. El sistema no permite la presentación del cuaderno de investigación judicial, dada su naturaleza.

“Al día siguiente, los fiscales presentaron el voluminoso cuaderno de investigación fiscal, ante el Juzgado competente, dando así cumplimiento estricto a las reglas establecidas sobre la materia”, afirma el Ministerio Público.

El caso

Los fiscales Sussy Riquelme, Alma Zayas y Marcelo Pecci formularon acusación en contra de Patricia Ferreira y de Nidia Godoy por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados, omisión de evitar un resultado, actuación en representación de otro y asociación criminal.

Asimismo, fue acusado Néstor Domingo Ramírez Giménez por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Según el relato de la acusación fiscal, la empresa Imedic declaró ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la importación, exportación y compra-venta de insumos médicos, como actividad principal, que no tuvo variación esencial con el transcurso de los años.

Nota relacionada: Caso Imedic: Apelan fallo que benefició a Patricia Ferreira

Las personas juzgadas dispusieron de la infraestructura societaria, aunque sea parcialmente, para organizarla de tal modo a realizar reiterados hecho ilícitos, basados principalmente en la falsedad documental inherente a operaciones de comercio exterior, con impacto en las relaciones jurídicas nacionales, con vulneración del sistema aduanero y de control sanitario ejercido por el Ministerio de Salud.

Específicamente, respecto a la introducción al país de medicamentos que fueron negociados y distribuidos peligrosamente al mercado nacional, fuera de las reglas establecidas para tales procedimientos.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.