24 sept. 2025

Caso filtración: Senadores piden convocar a Mario Abdo y desafuero queda en suspenso

El pedido de desafuero del ex presidente y actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez finalmente no será estudiado en la sesión ordinaria de este miércoles. Senadores solicitaron que sea convocado por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Mario Abdo Benítez.jpg

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo.

Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Lilian Samaniego (ANR-disidente) solicitaron al presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, el cumplimiento del proceso que requiere el análisis del pedido de desafuero que presentó el actual senador vitalicio Mario Abdo Benítez.

En la nota, detallaron que el ex presidente o sus abogados deben exponer sus argumentos ante la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC).

Como precedente, Samaniego citó el derecho a la defensa que le dieron al senador Erico Galeano, acusado por presunto lavado de dinero del narcotráfico en el marco de la causa A Ultranza Py.

Nota relacionada: Titular del Senado asegura que hay votos para desaforar a Mario Abdo

“El Senado de la República tiene la obligación institucional, constitucional, de evaluar los elementos y tomar la decisión que corresponda. Por lo tanto, espero que la semana que viene sean convocados los abogados o el ex presidente y vamos a ir viendo”, señaló.

Por este motivo, el tratamiento del desafuero se excluyó del orden del día de la sesión de este miércoles.

“Me siento muy reconfortada con la predisposición del presidente de dar curso a esta solicitud que hemos hecho a través de la nota y esperamos que la Comisión de Asuntos Constitucionales convoque al ex presidente Mario Abdo Benítez o, en caso contrario, que vengan sus abogados a explicar estos nuevos hechos”, acotó.

Puede escuchar: Pódcast ÚH: Los elementos de la Fiscalía para acusar a ex ministros de Abdo

Si bien existe dictamen sobre el caso del 2024, opositores y colorados disidentes consideran que el proceso debe iniciar desde cero.

Samaniego ratifica que caso judicial es político

La senadora dio sus valoraciones sobre la causa que investiga la supuesta filtración de datos sensibles que denunció el actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, apuntando a Mario Abdo Benítez, parte de su gabinete y funcionarios públicos.

“Esto no es un caso judicial, es una persecución política manipulando la Justicia”, afirmó.

Lea más: Mario Abdo oficializa su pedido de desafuero en caso de filtración de datos sobre Cartes

Samaniego observó que la causa se basa en una denuncia fiscal redactada por el abogado Pedro Ovelar, a quien acusó de involucrarla en la causa “sin ningún fundamento, sin nada sustentable”, valoró.

“Entonces, desde donde se mire, hace 1 año dije que esto es una persecución política. Y después de pasado este tiempo me ratifico nuevamente. No se trata de un tema de justicia, se trata de un caso de persecución política, manipulando a la Justicia paraguaya”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una niña de dos años ingresó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) por una dificultad respiratoria aguda causada por un maní partido a la mitad.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recibió en la Junta de Gobierno al artista urbano Elías Mosqueira, más conocido como el “Princi de la Chaca”. El cantante presentó un proyecto de una guardería para su barrio, Ricardo Brugada.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday, en Presidente Franco, tras ser hallada semiatada en un estero. El caso se encuentra bajo investigación.
Una fiesta pacífica en honor a la Virgen de la Merced, en Areguá, se vio empañada por disturbios que terminaron con personas heridas y múltiples detenidos. Los vecinos denunciaron un procedimiento policial incorrecto y excesivamente violento. “Los policías tiraron botellas hacia mi casa”, señaló uno de ellos.
La Fiscalía presentó acusaciones relacionadas con la mafia de los pagarés. Dos jueces en funciones, dos ex jueces, varios funcionarios judiciales y abogados representantes de empresas de cobranzas se incluyen en la lista por la comisión de hechos punibles en procesos judiciales de cuatro juzgados de Paz de Asunción.
Este miércoles prevalecerá un clima cálido e incluso caluroso, con temperaturas máximas de entre 25 y 29°C para la Región Oriental y 30 a 32°C en la Occidental. Los vientos serán del sureste y se espera un cielo parcialmente nublado.