15 nov. 2025

Caso Emboscada: Padrastro es condenado por negarse a la prueba de ADN

El padrastro de la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada fue condenado por desacato tras negarse a la prueba de ADN. El hombre sigue recluido en un penal.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La Fiscalía informó que logró la condena por desacato del padrastro de la niña desaparecida hace más de dos años en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera. El hombre se negó a someterse a la prueba de ADN en el marco de la investigación del Ministerio Público.

Fue la fiscala de Caacupé, Angélica Insaurralde, quien en su momento formuló la imputación contra el hombre.

La jueza Blanca Báez había denunciado el desacato del hombre, quien fue imputado por el incumplimiento de la disposición judicial de someterse a la prueba de ADN.

Como consecuencia, fue condenado a seis meses de pena privativa de libertad.

Lea más: Abuelo de niña desaparecida anhela tener alguna información sobre su nieta

La niña desapareció el 15 de abril del 2020 en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

El padrastro ya obtuvo la libertad por compurgamiento de la pena mínima en el proceso por abandono y estuvo recluido por los otros dos hechos hasta noviembre. Luego se le otorgó libertad ambulatoria por el caso de pornografía infantil.

El caso tuvo un alto impacto social e incluso se produjeron varias movilizaciones ciudadanas para exigir resultados en las investigaciones, pero nada se sabe sobre el paradero de la niña.

Los nombres de la niña y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.