08 jul. 2025

Caso Emboscada: Padrastro es condenado por negarse a la prueba de ADN

El padrastro de la niña desaparecida en la ciudad de Emboscada fue condenado por desacato tras negarse a la prueba de ADN. El hombre sigue recluido en un penal.

juliette busqueda emboscada 1

La Fiscalía acusó este martes a la madre de la niña desaparecida en Emboscada por desacato al negarse a las pruebas de ADN y solicitó que enfrente un juicio oral.

Foto: Raúl Cañete.

La Fiscalía informó que logró la condena por desacato del padrastro de la niña desaparecida hace más de dos años en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera. El hombre se negó a someterse a la prueba de ADN en el marco de la investigación del Ministerio Público.

Fue la fiscala de Caacupé, Angélica Insaurralde, quien en su momento formuló la imputación contra el hombre.

La jueza Blanca Báez había denunciado el desacato del hombre, quien fue imputado por el incumplimiento de la disposición judicial de someterse a la prueba de ADN.

Como consecuencia, fue condenado a seis meses de pena privativa de libertad.

Lea más: Abuelo de niña desaparecida anhela tener alguna información sobre su nieta

La niña desapareció el 15 de abril del 2020 en la quinta de su padrastro, ubicada en la ciudad de Emboscada.

Su madre y su padrastro fueron imputados en un primer momento por violación del deber del cuidado y abandono. Posteriormente, la Fiscalía amplió la imputación contra el hombre por pornografía infantil.

El padrastro ya obtuvo la libertad por compurgamiento de la pena mínima en el proceso por abandono y estuvo recluido por los otros dos hechos hasta noviembre. Luego se le otorgó libertad ambulatoria por el caso de pornografía infantil.

El caso tuvo un alto impacto social e incluso se produjeron varias movilizaciones ciudadanas para exigir resultados en las investigaciones, pero nada se sabe sobre el paradero de la niña.

Los nombres de la niña y del padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a menores en condición de víctimas o victimarios.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.