30 jul. 2025

Caso Emboscada: Madre de niña desaparecida se niega a evaluación mental

La madre de la niña desaparecida en Emboscada se negó a ser sometida a la evaluación mental requerida por el Ministerio Público. La mujer no esbozó argumento alguno de su negativa.

allanamiento.png

El procedimiento fue realizado en la ciudad de Emboscada por el fiscal Osmar Legal, conjuntamente con agentes de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Días atrás fueron designados los sicólogos y siquiatras en el marco de la investigación abierta en contra de la madre y del padrastro de la niña de 7 años desaparecida en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Sin embargo, la mujer expresó su negativa para la evaluación mental sin fundamentar el porqué. Así lo confirmó el fiscal Carlos Maldonado, quien conforma el equipo de cinco fiscales a cargo del caso.

Nota relacionada: Exigen que madre de niña desaparecida en Emboscada pase a Buen Pastor

El representante del Ministerio Público comentó que el siquiatra dejó constancia y se remitió al abogado defensor el protocolo de la negativa al estudio siquiátrico.

“La mujer no requirió ningún argumento, simplemente dijo que no quería someterse a estudios siquiátricos. La sicóloga dio unas fechas tentativas para sesiones y tenemos la esperanza de que quieran someterse a los estudios”, dijo en contacto con radio 1000 AM.

La madre de la niña desaparecida y el padrastro, de nacionalidad alemán, fueron detenidos el pasado 4 de mayo. El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de ambos cuando fueron imputados por violación del deber del cuidado.

Puede interesarte: Manifestación en Emboscada para exigir información de niña desaparecida

Tras avances en la investigación, fue ampliada la imputación contra el ciudadano alemán por pornografía infantil. De su móvil se extrajeron alrededor de 24.000 fotografías y miles de audios, entre ellas se encontraron las relativas a menores de edad.

Tanto la Policía como el Ministerio Público se mantienen en su hipótesis de que la niña está viva, pero se desconoce su paradero hasta la fecha.

El defensor del padrastro y de la madre de la niña desaparecida en Emboscada manifestó en una oportunidad que tiene la sospecha de que la menor estaría viva en poder de un grupo mafioso de alemanes que están en el país.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.