18 oct. 2025

Caso de abuso infantil: Madre de afectada critica que Fiscalía quiera blanquear a Federico Mora

La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.

Abuso niña.jpg

La fiscala Gladys Jiménez se ratificó que no existe un hecho punible en denuncia por presunto abuso sexual en niños.

Imagen referencial

La madre de la víctima de un presunto caso de abuso sexual en niños sostiene que la fiscala Gladys Jiménez busca blanquear a Federico Mora, ex viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La representante del Ministerio Público se ratificó en desestimar la causa contra el ex alto funcionario del Gobierno, argumentando que “el acto no fue dirigido directamente a la niña”, según explicó la madre de la adolescente de 13 años en Latele.

“Yo puedo entender que la carátula se cambie. Puedo entender que la carátula no sea abuso sexual, y la fiscala puede cambiar la carátula, pero ni siquiera eso. Le quiere quitar blanco como si fuese que no sucedió nada”, cuestionó.

El juez de Garantías Juan Antonio Ruiz Díaz Gamba alegó que la decisión del Ministerio Público, sobre desestimar el caso, fue “prematura y contradice los principios de una investigación penal exhaustiva”, por lo que inició el trámite de oposición.

Sin embargo, en su respuesta, la fiscala se ratificó en que “los hechos denunciados no constituyen un hecho punible”.

Nota relacionada: Fiscalía se ratifica en desestimación de causa contra ex alto funcionario por abuso infantil

Para la madre, la fiscala “ya tenía la decisión tomada” respecto al caso. “La fiscala Gladys Jiménez nunca me citó a mí. Ella tenía que cuidarnos a nosotras, ella hizo todo lo contrario”, denunció.

El artículo 1 de la Ley 6002 refiere: “El que realizara actos sexuales con un niño, o lo indujera a realizarlos en sí mismo o a terceros, será castigado con pena privativa de libertad de cuatro a quince años. Con la misma pena será castigado el que realizara actos sexuales manifiestamente relevantes ante un niño y dirigidos a él, o lo indujera a realizarlos ante sí o ante terceros”.

La madre se preguntó, con base en la conclusión de la fiscala, quien entiende que no existió un hecho punible, si ahora los adultos pueden hacer cualquier cosa frente a los niños y niñas sin ser castigados. “No puede ser que no haya pena”, lamentó.

El caso se denunció tras una consulta psicológica a la que fue la adolescente porque no dejaba de llorar. Fue sometida a una primera Cámara Gessel que, de acuerdo con la madre, debió ser la única prueba que le iban a hacer a la víctima. No obstante, la fiscala la sometió a cuatro pruebas más.

Supuestamente, iban a ser pruebas psicológicas, cuando, en realidad, siguiendo con el relato de la madre, fueron interrogatorios con preguntas fuertes para que la víctima se equivoque. También denunció que no la dejaron ingresar a la Cámara Gessel ni escuchar el relato de la adolescente.

Lea más: Juez se opone a desestimar causa contra Federico Mora

La madre no logra entender la decisión de la fiscala, ya que ella misma reconoce que la niña quedó con daños psicológicos y que su relato es creíble.

“Cuántos niños se están debatiendo en contar o no una situación parecida. Le están enseñando que se callen, ese es el mensaje que le están dando”, subrayó.

Finalmente, espera que la niña tenga justicia, para que su valentía de hablar no quede en vano y pueda recuperar, de a poco, su vida.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a una persona implicada en estafas a través de pagarés y en complicidad con algunos juzgados y abogados. Además, habría creado una empresa fantasma. El hombre incumplía su prisión domiciliaria.
Luego de que familiares de Guillermo Moral hayan solicitado que investiguen a su esposa, Lourdes Duarte negó las acusaciones y aseguró que se busca desviar la atención en la investigación. “Me quieren poner a mí como la mala”, dijo.
Este miércoles se presentará caluroso por la tarde, con temperaturas máximas de entre 30 y 37°C en gran parte del país. Se anuncian lluvias y tormentas a partir de este jueves.