06 oct. 2025

Caso Curuguaty: Juicio será reanudado la próxima semana

El juicio oral y público en el caso Curuguaty, que continuó este viernes, fue suspendido en su desarrollo debido a la presentación de un informe médico sobre el cuadro de salud del acusado Rubén Villalba, quien en la víspera había manifestado una descompensación durante la audiencia.

juicio curuguaty.JPG

El juicio oral proseguirá el próximo miércoles 16 de marzo, a las 08.00 en sede del Poder Judicial de Asunción. Foto: Gentileza.

El juicio oral proseguirá el próximo miércoles 16 de marzo, a las 08.00, en sede del Poder Judicial de Asunción, informaron desde la Fiscalía.

El Tribunal de Sentencia resolvió que Villalba sea derivado al Hospital Nacional de Itauguá y se eleve un informe sobre su evolución en un plazo de 48 horas.

Villalba fue trasladado inicialmente al Hospital de Traumas y el director de este nosocomio sugirió que sea trasladado a otro centro asistencial para su mejor atención. La Fiscalía sugirió dar lugar a este pedido a fin de que el procesado tenga la atención necesaria y adecuada.

En este caso representan al Ministerio Público los agentes fiscales Liliana Alcaraz, Nelson Ruiz y Juan Leonardi Guerrero.

El colegiado judicial está presidido el juez Ramón Trinidad Zelaya e integrado por los jueces Benito González y Samuel Silvero y como miembro suplente la magistrada Arminda Alfonzo.

En esta audiencia pública se juzga la presunta responsabilidad de los acusados por el fallecimiento de 17 personas tras un enfrentamiento entre policías y labriegos registrado en Campos Morombí, Curuguaty, en fecha 12 de junio de 2012.

En la fecha, debían declarar varios testigos, entre ellos ocho agentes de la Policía Nacional. En esta etapa procesal de la audiencia pública ya declararon más de 100 personas, además, se introdujeron otros medios de prueba como pericias, declaraciones de médicos forenses yde técnicos.

El Ministerio Público sostiene la tesitura de que los hechos ocurridos fueron a través de una emboscada a los efectivos policiales que se constituyeron con un mandamiento judicial emanado de una autoridad competente a ejecutar la orden de desalojo en el predio mencionado.

En el caso están procesados por homicidio doloso en grado de tentativa, invasión de inmueble ajeno y asociación criminal Rubén Villalba, Felipe Martínez, Luis Olmedo, Adalberto Castro, Arnaldo Quintana, Néstor Castro, Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López. En tanto que los acusados Alcides Ramírez y Juan Tillería están acusados por la supuesta comisión de los hechos punibles de invasión de inmueble y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.