09 ago. 2025

Caso Curuguaty: Alto Comisionado de NNUU celebra absolución de campesinos

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, celebró la decisión de la Sala Penal de la Corte que revoca la condena de los 11 campesinos condenados por la Masacre de Curuguaty. Instó a que se impulse una investigación imparcial.

Libertad Curuguaty.jpeg

En cumplimiento de la resolución de la Sala Penal fueron liberados tres de los cuatro campesionos que estaban en Tacumbú.

Mauro Collante

“Saludo la decisión de la Corte Suprema de Paraguay en este emblemático caso. Sin embargo, 17 personas fueron asesinadas ese día, por lo que insto al Estado paraguayo a asegurar que se realicen investigaciones independientes e imparciales en relación a esas muertes”, señaló Zeid.

Ya en el 2016 el representante de las NNUU expresó su “profunda preocupación” por las condenas contra los 11 campesinos.

La dependencia de las Naciones Unidas solicita a las autoridades paraguayas investigar los hechos, incluyendo las denuncias sobre supuestas torturas y otras violaciones de los Derechos Humanos.

Lea más: Luego de 6 años salen en libertad presos de Curuguaty

Masacre

La masacre se registró el 15 de junio del 2012, durante un enfrentamiento entre campesinos y policías en un cuestionado procedimiento en una propiedad en disputa entre el Estado y la familia Riquelme, del político y empresario Blas N. Riquelme, ya fallecido.

Tras el tiroteo murieron 17 personas, 11 campesinos y seis policías. El hecho derivó en la destitución del entonces presidente de la República, Fernando Lugo, por la vía del juicio político.

Por el caso, la Justicia había hallado culpables a 11 labriegos en julio de 2016. Tras ser confirmada la pena en segunda instancia, en junio del 2017 los abogados defensores habían presentado un recurso de casación al Tribunal de Apelaciones, que fue aceptado este jueves.

En cumplimiento de una resolución de la Sala Penal, este viernes, Luis Olmedo Paredes, condenado a 20 años de prisión, y Néstor Castro, a 18 años, al igual que Arnaldo Quintana, recuperaron su libertad luego de seis años

Por su parte, Rubén Villalba continuará en Tacumbú porque enfrenta otra condena por invasión de inmueble en el caso Pindó. La defensa recurrirá a los recursos pertinentes para conseguir su liberación lo antes posible.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.