09 ago. 2025

Caso Curuguaty: Activistas tienen esperanzas en la Corte

El colectivo #NulidadYa tiene esperanzas en que la Corte Suprema de Justicia falle a favor del recurso de casación para que un nuevo Tribunal de Apelaciones trate el caso Curuguaty, tras la sentencia firme de los 11 campesinos.

presos de curuguaty.jpg

Algunos de los campesinos condenados por el caso Curuguaty. |Foto: Archivo.

Néstor Vera, del colectivo #NulidadYa, insiste en que el Tribunal de Sentencia no tuvo en cuenta las contradicciones de la investigación fiscal acerca de la masacre ocurrida el 15 de junio de 2012.

A fines mayo, el Tribunal de Apelaciones de Canindeyú confirmó las condenas de los 11 campesinos y ahora el recurso que queda para agotar las instancias nacionales es la Corte Suprema de Justicia, a través de un recurso de casación para anular el último fallo.

“Esperábamos la condena, pero no el nivel de condena que se dio. Pero tenemos esperanzas en la Corte”, expresó al respecto el activista en Radio Monumental.

A partir de la presentación del documento a cargo del abogado Jorge Bogarín, pasarían unos 40 días para conocer una respuesta.

Sobre las irregularidades en la investigación, Vera recuerda que casualmente desaparecieron las filmaciones y las placas radiográficas que pudieron servir para esclarecer lo que ocurrió en el procedimiento policial en que participaron más de 300 uniformados frente a 70 campesinos.

Las condenas más duras fueron para Rubén Villalba, con 30 años de cárcel, más 5 de medidas de seguridad, Luis Olmedo con 20 años, Arnaldo Quintana y Néstor Castro con 18 años.

Lucía Agüero, Fani Olmedo y Dolores López fueron sentenciadas a seis años de prisión, en tanto que Juan Carlos Tillería, Alcides Ramón Ramírez y Adalberto Castro a cuatros años.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.