04 ago. 2025

Caso Cinthia Carolina: Procesarán por falso testimonio a 5 personas

Cinco personas serán investigadas por falso testimonio. Son testigos que presentó la defensa del hoy condenado, Esteban David da Silva, por el asesinato a Cinthia Carolina Escobar.

tribunal caso Cinthia Carolina

El Tribunal de Sentencia condenó a 30 años de prisión a Esteban David da Silva por el asesinato de Cinthia Carolina Escobar Almada.

Walter Franco

Serán investigados Laura Dávalos, Julio Espínola, Vanessa Pérez, José Adrián Núñez y Diego Pascual Fernández. Todos ellos fueron testigos de la defensa de Esteban David da Silva.

En el caso de Dávalos y Espínola, habían manifestado que vieron el día sábado 23 de enero del 2016 a las 17.00 a Cinthia Carolina pasar frente a su casa, sin embargo, los médicos forenses del Ministerio Público concluyeron que la mujer murió en la madrugada del 22 del mismo mes.

Los otros testigos habían manifestado que vieron a Da Silva en una estancia de la zona del Chaco, realizando algunos trabajos, lo que para los investigadores no fue comprobable.

También destacaron durante la investigación que la señal del celular del condenado, llamativamente, no tiene registro entre el jueves 21 de enero y el viernes 22, teniendo señal recién el sábado 23 de ese mes.

Lea más: Condenan a 30 años de cárcel al ex esposo de Cinthia Carolina

“La decisión de este Tribunal se basa en que dicho testimonio no tiene ningún sustento, estas personas ni siquiera hablaron con Cinthia Carolina”, sostuvo la presidenta del Tribunal de Sentencia, Sonia Idoyaga.

Esteban da Silva fue hallado culpable del asesinato de su pareja, Cinthia Carolina, y condenado a 30 años de prisión.

La defensa, al igual que los familiares del condenado, insistieron en todo momento que el mismo era inocente y pedían que se tomen en cuenta los testimonios de los hoy investigados.

El cuerpo de la mujer fue hallado decapitado y desmembrado. La cabeza se encontró en aguas del río Paraguay recién un año después.

Sigue prófugo Francisco Vera, dueño de la vivienda donde el Tribunal dictaminó que fue asesinada la mujer.

Más contenido de esta sección
El bebé de ocho meses que habría sufrido quemaduras estando internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS), según sus padres, falleció el último fin de semana y la mamá solo pide que la verdad salga a la luz.
El Ministerio Público imputó a la mujer que se llevó a un recién nacido de su vivienda en Villarrica, tras dopar a toda su familia. El bebé fue rescatado por la Policía Nacional y la sospechosa fue detenida.
Un violento enfrentamiento entre hinchas de los clubes Cerro Porteño y Olimpia se desató tras el clásico, que se disputó en Ciudad del Este el último domingo. En la disputa se registraron varios heridos, lesionados y un detenido.
El fiscal Derlis Fanego dio detalles de cómo va avanzando la investigación que se inició tras el asesinato a balazos de un veterinario en Yuty, del Departamento de Caazapá. Los datos apuntan a un hecho de sicariato.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.