21 nov. 2025

Caso CBVP: Dan medidas alternativas bajo fianza a Rafael Valdez

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rafael Valdez, fue beneficiado este martes con medidas alternativas a la prisión bajo el compromiso de fianza de G. 700 millones. El hombre fue imputado por una supuesta corrupción dentro de la institución.

valdez.jpg

Medias alternativas bajo fianza para Rafael Valdez, Capital del CBVP. Foto: Ana Ferreira.

Fue el juez Gustavo Amarrilla quien aplicó esta medida en beneficio del comandante de los Bomberos del Paraguay. Valdez se presentó este martes ante Tribunales, en el Palacio de Justicia, para su imposición de medidas.

El capitán, al igual que otros 10 bomberos, fue imputado el pasado 23 de noviembre de 2016 por estafa y producción de documentos no auténticos. Desde un comienzo el grupo investigado sostuvo que el hecho debía ser aclarado, ya que no existió manera de haber adulterado ningún tipo de documentos.


EL HECHO. Un grupo de bomberos voluntarios presentó una seria denuncia contra las autoridades de la institución y sostuvieron que existió un desvío de dinero y un supuesto mal manejo de los recursos de los bienes en el Cuerpo de Bomberos.

Según los denunciantes, uno de los comandantes compró equipos en el 2015 por G. 970 millones, mientras que en el 2014 se registró una presunta compra de más equipos por G. 240 millones. Aseguraron que contaban con los documentos para comprobar lo ocurrido.

Ante esto el Ministerio Público imputó a 11 miembros del Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos. El juez José Delmás estaba a cargo de la investigación.


Los imputados son Rafael de la Cruz Valdez Peralta, Miguel Ángel Riera, Carlos Alberto Torres, Daniel Aquino Rivas, Luciano Florenciáñez, Mario Gini Cattebeke, Elías Ramírez Flores, Rolando Valdez Rojas, Roberto Bogado Jara, Óscar Toledo Acuña y Alberto Ramón Meza.
Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.