25 nov. 2025

Caso abuso: MEC priorizará formación de comisión de padres en colegio

La directora general de Desarrollo Educativo del MEC, Zulma Morales, quien lidera la intervención al colegio de Lambaré donde se produjo un caso de abuso sexual a un niño, dijo que los padres no podían acceder a la institución educativa.

manifestación1.jpg

Los padres siguen en vigilia tras el caso de abuso en la institución.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La intervención del Ministerio de Educación (MEC) al colegio privado de Lambaré, donde se registró un caso de abuso sexual, se inicia este lunes. Por esa razón, la cartera educativa dispuso que por un plazo de dos semanas solo se desarrollen clases virtuales en el nivel inicial.

“La institución hoy no cuenta con directora, tenemos una línea firme que cumplir para que todos puedan seguir estudiando. La opción que hoy tenemos es la modalidad virtual”, dijo la funcionaria en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Por otro lado, la directora de Desarrollo Educativo del MEC informó que el colegio no propiciaba espacios para que se cuente con una comisión de padres.

Lea más: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

“Ellos no cuentan con una comisión de padres establecida por una normativa o un estatuto institucional. Uno de los puntos que será de prioridad es establecer esos espacios donde los padres puedan tener la oportunidad y el derecho de velar por los intereses de los alumnos”, explicó.

Zulma Morales comentó que con la intervención se busca restablecer la tranquilidad de los estudiantes de la institución para el desarrollo de las actividades educativas.

Una jueza dictó la prisión preventiva para la directora, docente y coordinadora del colegio privado de Lambaré, donde un niño fue víctima de abuso sexual.

Relacionado: MEC suspende clases presenciales en colegio tras caso de abuso

Las tres docentes ya fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado. Mientras que la directora también fue procesada por frustración de la persecución penal y ejecución penal, y la violación de la Ley 6202/ 2019.

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ordenaron la intervención del colegio y se estableció un plazo de 10 días hábiles prorrogables para la conclusión de la intervención.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.