01 sept. 2025

Casi una de cada cuatro personas a nivel mundial se siente sola, según encuesta

De acuerdo con los resultados de una encuesta internacional, casi una de cada cuatro personas se siente sola en el mundo.

Depresión y redes sociales.jpg

Las redes sociales contribuyen a la aparición de casos de depresión, afectando la salud mental. (Imagen referencial).

Una encuesta realizada en 142 países reveló que el 24% de las personas mayores de 15 años declararon sentirse bastante o muy solas cuando se les preguntó cuán solo se sienten. El índice más elevado de soledad se encontró entre los jóvenes entre 19 y 29 años, con un 27%.

Mientras que los índices más bajos se registraron entre los adultos mayores y más de la mitad de los adultos de 45 años o más afirmaron no sentirse solos en absoluto, según recogió CNN.

Nota relacionada: Formas de cuidar la salud mental: Caminar al aire libre y socializar

La encargada de la encuesta fue Gallup. Otro de los datos llamativos fue que la diferencia entre hombres y mujeres en cuanto a soledad declarada era escasa o nula, pero que en algunos países sí había diferencias considerables, dependiendo del contexto cultural del país.

Sin embargo, la encuestadora resalta que el 49% de las personas encuestadas informaron que no están solos para nada, lo que se traduce en aproximadamente 2,2 mil millones de seres humanos entre los 142 países de donde se tomaron las muestras.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El reporte de Gallup también recordó que la soledad está asociada con riesgos elevados de una variedad de condiciones mentales y físicas, lo cual hace que la investigación sobre la soledad un primer paso para mejorar la salud y el bienestar a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.