15 sept. 2025

Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

El Gobierno de Paraguay busca desburocratizar la apertura con la frontera de Argentina, sostuvo el canciller nacional, Euclides Acevedo, tras finalizar la 59 Cumbre Virtual del Mercosur.

En ese sentido, Acevedo sostuvo que la única condición debe ser que el viajero cuente con su esquema completo de vacunación contra el Covid-19. “La única condición que se pone para una apertura conveniente es que no sea en detrimento de la salud pública. Queremos evitar la burocracia de evitar tantos papeles”, expresó a los medios de prensa.

Al respecto, adelantó que es un tema “que lo va a discutir lo antes posible con Buenos Aires” y adelantó que “a lo mejor va él mismo”. El objetivo es que la apertura gradual sea al mismo tiempo flexible.

Lea más: Paraguay pide apertura total de fronteras a la Argentina en Cumbre del Mercosur

“La única condición que se debe tener es que cada uno se encuentre vacunado. Aprovecho la ocasión para decirles a los compatriotas que se vacunen lo antes posible”, remarcó.

Siguiendo con el tema, manifestó que en una conversación con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acordaron realizar una vacunación conjunta en la frontera “para garantizar una apertura de frontera segura” y acotó que propondrán un protocolo sanitario para la región.

Para viajar e ingresar a la Argentina se piden la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas. Paraguay asumió este viernes la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Más contenido de esta sección
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia ubicada en Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay desde el Brasil, de manera clandestina. El narco se opuso a la extradición simplificada.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.