13 jul. 2025

Caseros de oro: Fiscal pide anular fallo que sobreseyó a ex diputado Tomás Rivas

El fiscal Diego Arzamendia apeló el fallo que sobreseyó definitivamente al ex diputado colorado Tomás Rivas en la causa por presunta estafa conocida como “caseros de oro”. El agente del Ministerio Público pide anular la resolución y que se realice un nuevo juzgamiento.

tomas rivas piden ir a juicio oral.jpg

El ex diputado colorado Tomás Rivas fue acusado por estafa.

El Ministerio Público apeló el fallo que sobreseyó definitivamente al ex diputado Tomás Fidelino Rivas, en una causa por presunta estafa conocida como “caseros de oro”.

El pedido fue presentado por el fiscal Diego Arzamendia, que solicitó anular la resolución y la realización de un nuevo juzgamiento.

Si se admite el pedido, sería el tercer juicio oral que enfrenta el político en esta causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Tribunal blanquea al diputado Tomás Rivas por caso caseros de oro

El pasado 24 de abril, el ex legislador fue sobreseído por segunda vez por parte de un tribunal integrado por los jueces Laura Ocampos, Darío Báez y Fabián Weisensee, por la reparación del daño causado.

El 15 de abril de 2021 se decretó el primer sobreseimiento por parte del tribunal integrado por los jueces Héctor Capurro, Juan Carlos Zárate y Cándida María Fleitas.

El tribunal de Sentencia, con voto dividido, decidió extinguir la causa por la supuesta reparación del daño al Estado por G. 121 millones.

Investigación de ÚH

Tras publicaciones de Última Hora, la Fiscalía inició una investigación que concluyó que el ex diputado Rivas tenía a sus trabajadores privados recibiendo salarios de la Cámara de Diputados.

Le puede interesar: Tribunal condena a caseros de oro del diputado Tomás Rivas

Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero fueron condenados por el caso en junio del 2021 a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena, ya que prestaban servicios personales en las propiedades de Rivas en el año 2017.

En el caso de Franco, el perjuicio fue de G. 24 millones; de Chaparro, de G. 16.937.080, y de Romero, de G. 16.895.830.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.