14 sept. 2025

Casañas Levi evalúa cuestión ética en el caso de esposo de Nancy Ovelar

El director Anticorrupción del Ministerio de Educación, José Casañas Levi, dijo este lunes que, en principio, evaluará la parte ética que afecta a José Carlos Gorostiaga, esposo de la viceministra Nancy Ovelar, quien es docente y también está vinculado al consorcio que fiscaliza las obras del MEC.

José Casañas Levi.jpeg

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, dijo que evaluará la cuestión ética en el caso del esposo de la viceministra de Educación.

Foto: Archivo ÚH.

José Casañas Levi sostuvo que se debe evaluar la cuestión ética en el caso que involucra a José Carlos Gorostiaga, esposo de la viceministra de Educación Básica, Nancy Ovelar. Cuestionó cómo un funcionario público puede ser al mismo tiempo docente y contratista de una licitación.

“Me parece que aquí hay una cuestión ética. No sé por qué un docente tendría que participar en este tipo de procesos”, señaló el director de Anticorrupción del Ministerio de Educación a la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Petta y Ovelar sellan sus diferencias y abren nuevo conflicto en Educación

Casañas Levi está actualmente a cargo de la investigación –que está en pleno proceso– sobre la presunta irregularidad que involucraría a Gorostiaga, la cual desató una crisis interna en los pasillos del MEC.

Dijo que, en cuanto disponga de toda la información, emitirá un memorándum que presentará al ministro de Educación, Eduardo Petta, para que él tome una decisión final sobre el tema.

Supuestamente, el marido de la viceministra estaría vinculado al consorcio que fiscaliza las obras del MEC, siendo además docente con ocho rubros. Sin embargo, la cantidad de rubros es desmentida por la viceministra de Educación Básica.

El funcionario señaló que se tratará de dilucidar la situación con base en la Ley 2051/03 de Contrataciones Públicas, específicamente el artículo 40, que establece la responsabilidad que será determinada al contratista sin perjuicio a las previstas en las leyes.

Nota relacionada: Fenaes pide renuncia de Eduardo Petta al Ministerio de Educación

Todo el informe recabado sobre el esposo de la viceministra también será analizado de acuerdo con el código de ética del MEC. Luego, el alcance de la prohibición dependerá de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, mantuvo el encargado de la investigación.

Este procedimiento habría molestado a Nancy Ovelar, quien criticó la labor de Casañas Levi, haciendo mención de los supuestos hechos de planillerismo en el MEC. Según refirió, las denuncias de corrupción se desploman sin pruebas y, hasta la fecha, “no hay nada concreto”.

Fue Eduardo Petta quien reveló que Gorostiaga se desempeñaba como coordinador de uno de los lotes de obras y, además, formaría parte de la directiva de la firma, que lleva su mismo apellido: Ingser Gorostiaga XYZ.

Con respecto a la crisis interna del MEC, la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) sostuvo que Petta no tiene la capacidad para ocupar el cargo, por lo que pide su renuncia y anuncia medidas de fuerza más severas para el año 2019.

Nota relacionada: Casañas Levi lamenta “penosa reacción” de Nancy Ovelar

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.