20 nov. 2025

Casa Karaku anuncia nuevos talleres artísticos

El espacio cultural Casa Karaku abre las puertas este año con nuevos talleres de teatro, baile y escritura aptos para todo público.

casa karaku 1

Una de las obras presentadas dentro de la Casa Karaku. | Facebook, Karaku Teatro.

Entre las actividades se incluye el taller Del teatro al cine, dirigido por el actor Víctor Sosa Traverzzi. Las jornadas arrancarán el 28 de enero y se realizarán los días sábados de 14.00 a 16.30. El taller está dirigido a estudiantes e interesados en el arte y la actuación.

El baile tendrá su espacio con clases de capoeira a cargo del tutor Christian Díaz los días martes y jueves, a partir del 7 de febrero. El horario será de 18.00 a 20.00 y se deberá realizar un pago de G. 130.000 por mes.

Por último se encuentra el taller de redacción a cargo del periodista Julio Benegas, quien impartirá sus conocimientos desde su experiencia en la crónica periodística.

La actividad se extenderá desde el martes 7 hasta el 10 de febrero, de 18.00 a 21.00. Este y los demás talleres incluyen materiales y certificados al culminar el programa.

El lugar, ubicado en Montevideo y Manduvirá, es un espacio que cuenta con 4 salas de ensayo y en donde se experimentan y programan talleres, espectáculos y reuniones, además de actividades de otros circuitos culturales y compañías independientes que necesitan llevar a cabo sus propuestas.

La iniciativa, que nació en el año 1999 como una experimentación escénica colectiva, fue impulsada por los actores Víctor Sosa Traverzzi, José Delgado y Ernesto Centurión.

Víctor Sosa y Violeta Acuña son quienes comandan actualmente lo que definen como un espacio cultural alternativo e independiente.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.