28 may. 2025

Casa Karaku anuncia nuevos talleres artísticos

El espacio cultural Casa Karaku abre las puertas este año con nuevos talleres de teatro, baile y escritura aptos para todo público.

casa karaku 1

Una de las obras presentadas dentro de la Casa Karaku. | Facebook, Karaku Teatro.

Entre las actividades se incluye el taller Del teatro al cine, dirigido por el actor Víctor Sosa Traverzzi. Las jornadas arrancarán el 28 de enero y se realizarán los días sábados de 14.00 a 16.30. El taller está dirigido a estudiantes e interesados en el arte y la actuación.

El baile tendrá su espacio con clases de capoeira a cargo del tutor Christian Díaz los días martes y jueves, a partir del 7 de febrero. El horario será de 18.00 a 20.00 y se deberá realizar un pago de G. 130.000 por mes.

Por último se encuentra el taller de redacción a cargo del periodista Julio Benegas, quien impartirá sus conocimientos desde su experiencia en la crónica periodística.

La actividad se extenderá desde el martes 7 hasta el 10 de febrero, de 18.00 a 21.00. Este y los demás talleres incluyen materiales y certificados al culminar el programa.

El lugar, ubicado en Montevideo y Manduvirá, es un espacio que cuenta con 4 salas de ensayo y en donde se experimentan y programan talleres, espectáculos y reuniones, además de actividades de otros circuitos culturales y compañías independientes que necesitan llevar a cabo sus propuestas.

La iniciativa, que nació en el año 1999 como una experimentación escénica colectiva, fue impulsada por los actores Víctor Sosa Traverzzi, José Delgado y Ernesto Centurión.

Víctor Sosa y Violeta Acuña son quienes comandan actualmente lo que definen como un espacio cultural alternativo e independiente.

Más contenido de esta sección
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.