15 ago. 2025

Cartistas buscan impugnar a candidatos disidentes en Guairá

Abogados del movimiento Honor Colorado presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte por la resolución de la Justicia Electoral que habilita a las listas disidentes para la Junta Departamental del Guairá, impugnadas por Tribunal del Partido Colorado.

Una más.  El conflicto político parece no acabar en el Guairá.

El conflicto político parece no acabar en el Guairá.

Richart González | Guairá

Según los asesores cartistas, con esta acción de inconstitucionalidad queda suspendido el efecto que le habilita a las listas 3 y 3 “A” del movimiento Colorado Añetete en el Guairá, de cara a las elecciones internas de este domingo.

Lea en el sitio especial de Última Hora todos los detalles de las internas 2017

El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) había anulado la impugnación de las listas del movimiento disidente para la Junta Departamental del cuarto departamento, dejando sin efecto las resoluciones del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El TSJE hizo lugar al recurso de apelación planteado por el movimiento Colorado Añetete y dio seguimiento a la demanda de nulidad de las resoluciones dictadas el 27 de octubre de 2017 por la ANR.

Así mismo, se procedió a la inscripción de las listas para miembros titulares y suplentes de la Junta Departamental del movimiento Añeteté. Con esta acción de inconstitucionalidad, el cartismo pretende dejar sin candidatos a la Junta al movimiento disidente en el Guairá.

Roque Paiva, asesor jurídico de los principales referentes de la disidencia en el Guairá, dijo en su cuenta de Facebook que la acción de inconstitucionalidad, promovida en contra de la resolución que habilita a las listas 3 y 3 “A”, no modifica ni revoca la decisión dictada por el TSJE y que dichas listas competirán legal y normalmente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.