08 jul. 2025

Cartista defiende el contrato de parientes

28674889

Carlos Núñez

El senador cartista Carlos Núñez se manifestó a favor de los contratos de parientes en los cargos de confianza.

En principio, alegó que tendrían que ser profesionales, y cuando termine el mandato del parlamentario en cuestión también se rescindiría el contrato con ese funcionario.

Sin embargo, volvió a agregar que el senador o diputado que ingrese en el siguiente periodo, si así lo considera podría volver a recontratarlo.

“Si confía en esa persona, si confía en ese funcionario, que su jefe, un senador o un diputado que ya no fue reelecto, si se trata de un profesional, si el senador o el diputado entrante se pone de acuerdo, puede continuar”, alegó. Supuestamente, siempre bajo el sistema de contrato.

Varios de sus colegas, incluso él mismo están en la misma práctica del contrato de parientes y allegados dentro del propio Congreso.

Esto había generado toda una polémica por el caso de los nepobabies, algunos de los cuales ya tienen veredicto por parte de la Fiscalía.

Está previsto que la próxima semana, el Senado trate varios proyectos de ley que tienen que ver con nepotismo, pero lo que denuncia la oposición es que se dejarían sin efecto las posibles sanciones por estas prácticas.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.