21 ago. 2025

Cartista defiende el contrato de parientes

28674889

Carlos Núñez

El senador cartista Carlos Núñez se manifestó a favor de los contratos de parientes en los cargos de confianza.

En principio, alegó que tendrían que ser profesionales, y cuando termine el mandato del parlamentario en cuestión también se rescindiría el contrato con ese funcionario.

Sin embargo, volvió a agregar que el senador o diputado que ingrese en el siguiente periodo, si así lo considera podría volver a recontratarlo.

“Si confía en esa persona, si confía en ese funcionario, que su jefe, un senador o un diputado que ya no fue reelecto, si se trata de un profesional, si el senador o el diputado entrante se pone de acuerdo, puede continuar”, alegó. Supuestamente, siempre bajo el sistema de contrato.

Varios de sus colegas, incluso él mismo están en la misma práctica del contrato de parientes y allegados dentro del propio Congreso.

Esto había generado toda una polémica por el caso de los nepobabies, algunos de los cuales ya tienen veredicto por parte de la Fiscalía.

Está previsto que la próxima semana, el Senado trate varios proyectos de ley que tienen que ver con nepotismo, pero lo que denuncia la oposición es que se dejarían sin efecto las posibles sanciones por estas prácticas.

Más contenido de esta sección
A pesar de que le parecía mejor que Yo Creo culmine el mandato, el ex gobernador de Alto Paraná Roberto González Vaesken (ANR) confirmó su precandidatura para las elecciones extraordinarias de Ciudad del Este, donde se deberá elegir al reemplazante de Miguel Prieto, quien fue destituido por los diputados colorados.
Santiago Peña dijo que la destitución de Miguel Prieto fue lo mismo que la oposición hizo cuando echaron a Sandra McLeod. Negó que se pretenda acallar voces y dijo que fue decisión de los diputados y no suya, a pesar de formar parte del Comando Nacional de HC.
La diputada Johanna Ortega (PPS) oficializó ante la Sedeco su denuncia sobre la filtración de sus datos bancarios y solicitó exigir a la entidad involucrada que adopte medidas inmediatas para reforzar la seguridad de la información de sus clientes conforme a las normas.
El doctor César Meza Bría vuelve a estar en la ronda de candidatos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), junto al concejal Manolo Achucarro y la edil Belén Maldonado para las municipales 2026 en Luque. El desafío es lograr la unidad con la oposición para ganar a la Asociación Nacional Republicana (ANR).
En reunión de integrantes del Consejo de Gobernadores con el presidente de la República, Santiago Peña, destacaron los alcances de la gestión del mandatario en materia de infraestructura en educación y salud en los departamentos.
Diputados había dado media sanción a la modificación de la Ley 6112/2018 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Congreso. La iniciativa, que vuelve a la Cámara Baja, plantea que aquellos con “permiso” y con 7 años en el Parlamento puedan seguir aportando hasta jubilarse, una vez reunidos los años de aporte fijados por ley. Un trabajador común debe cumplir 60 años y 30 años de aporte.