19 ago. 2025

Cartista cuestiona “indiferencia” de Peña con diputados

29197434

Ruptura. Godoy manifestó enojo con Peña, pero sigue en HC.

archivo

El diputado de Honor Colorado, oriundo de Caaguazú, Carlos Godoy se lanzó contra el presidente de la República, Santiago Peña, en vista de que consideró que el mandatario no insinuó un atisbo de respaldo y acompañamiento a la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, quien recibió disparos que le costaron la vida tras un enfrentamiento a balazos dentro del domicilio a raíz de una orden de allanamiento.

En un claro mensaje de que la muerte de Gomes no cicatrizará en Diputados hasta que rueden cabezas, Godoy expresó su descontento con el mandatario debido a que consideró como una tibia posición respecto a lo sucedido.

“Por lo visto los diputados no somos nada para ellos. Y seguro va a caer mal en mi bancada lo que voy a decir, pero me duele en el alma la indiferencia del presidente de la República, Santiago Peña con la familia, con los colegas. Nos duele porque nosotros somos su familia, somos sus amigos y acá no se le dio el derecho a la defensa a Lalo Gomes, no se respetaron sus derechos y garantías constitucionales”, dijo el diputado ante el pleno de la Cámara Baja.

Reparó en el hecho de que “se lo asesinó, posteriormente se lo imputó y posteriormente se le inhibió hasta de utilizar sus bienes”.

En referencia a las declaraciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que van a realizar las investigaciones para que se esclarezcan el tema, dijo que el directo responsable es él. “Es usted el directo responsable, usted y sus funcionarios inoperantes”, indicó, refiriéndose al titular del Ministerio Público.

Por último, manifestó que por las características, su colega fue directamente ejecutado.

(...)no somos nada para ellos. Seguro va a caer mal en mi bancada, pero me duele la indiferencia del presidente. Carlos Marcial Godoy, diputado de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El caso se refiere a la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por violaciones al derecho a la libertad de expresión, al principio de legalidad y a las garantías judiciales en perjuicio de Aldo Zuccolillo, en la demanda promovida por el entonces senador Juan Carlos Galaverna.
Ramón Ramírez, interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, dijo que su informe fue netamente técnico y que la posible destitución de Miguel Prieto es una decisión política. Aseguró que violentar una institución pública y grabar conversaciones constituyen un delito.
Proyecto de ley que establece un cobro adicional de G. 10.000 al momento de la renovación de registros por cada automovilista y motociclista del país será estudiado por la Cámara de Senadores. En diciembre del 2024, la Cámara Alta ya la había rechazado, pero fue ratificado en mayo pasado por Diputados.
Parlamentarios de la oposición cuestionaron el acuerdo al que arribó el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, con EEUU sobre refugiados. Parece un favor a los EEUU para recibir lo que ellos no quieren, afirman.
El diputado abdista Mauricio Espínola calificó de bochorno para el país la conclusión a la que llegó el informe del Departamento de Estado norteamericano sobre ataques a la libertad de asociación, la libertad de expresión y la de prensa. El cartista Hugo Meza, por su parte, dijo que el informe “le hace ruido”.
El diputado Walter García, de Yo Creo, señaló que todo el proceso de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este se lleva adelante “a las apuradas” y que provocará un desgaste electoral, además de retrasar obras y servicios. Indicó también que sus colegas colorados solicitarán una sesión extraordinaria este martes para finiquitar el asunto.