22 nov. 2025

Cartismo seguirá “analizando” la pérdida de investidura del senador Salyn Buzarquis

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase, sostuvo que seguirán analizando el pedido de pérdida de investidura del legislador Salyn Buzarquis.

Natalicio Chase.jpg

El líder de la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Senadores, Natalicio Chase.

Foto: Senado

El pedido de pérdida de investidura del senador Salyn Buzarquis, bajo la figura de tráfico de influencias, no será tratado este miércoles en la sesión de la Cámara Alta y seguirá siendo estudiado, sostuvo el líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase.

“Se decidió que vamos a seguir estudiando, vamos a darnos un poco más de tiempo, se van a seguir acercando pruebas y comentarios. En poco tiempo vamos a tener una respuesta”, explicó.

Adelantó que la postura respecto a la situación de Buzarquis “es general y en un solo sentido”.

“Lo que no queremos es violar ningún proceso y lo vamos a seguir estudiando”, prosiguió e indicó que todavía no hay ningún borrador del pedido de pérdida de investidura, ya que se decidió seguir estudiando su caso.

La decisión de cartismo se da luego de que se filtrara un audio del senador Gustavo Leite con respecto al proyecto de ley que apunta a las organizaciones sin fines de lucro.

En el estadio de pedidos y formulaciones de la sesión, Chase sostuvo que el actuar de su colega opositor “no coindice con lo que debemos representar en la Cámara de Senadores”.

“Este señor que acudió a interpelar al intendente (de Asunción) en uso de sus teóricas atribuciones de atropello pidiendo un favor para un amigo camionero”, recordó.

Días atrás, Buzarquis mantuvo una acalorada discusión con el intendente asunceno, Óscar Nenecho Rodríguez. En esa oportunidad, acusó al jefe comunal de bandido, ladrón y corrupto.

Lea más: Bancada de HC analizaría perdida de investidura de Salyn Buzarquis

En la misma reunión, el jefe comunal le recordó un pedido que Buzarquis le hizo para ayudar a un amigo, dueño de un camión. Acusó al legislador de haber hecho, con ese pedido, tráfico de influencia.

“Se presenta esta situación de la decorosa oposición que, en su criterio y análisis, seguro va a tener otra vara para juzgar este caso, esta vara va ser más corta”, prosiguió.

A su turno, el político colorado Juan Nano Galaverna afirmó que “todos los miembros de la oposición se quedaron callados” tras el actuar de su colega.

“¿Dónde están los colegas de la oposición que se llenan la boca hablando de alternancia y de cambios? Todos se quedaron callados, pero felicito a algunos que intentan justificar lo injustificable”, reprochó.

Sin embargo, varios de los senadores de la oposición tacharon de hipócritas a los parlamentarios oficialistas al querer hablar de errores, cuando ellos cometieron varios hechos de corrupción.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.