11 oct. 2025

Cartes y Netanyahu abogan por reforzar nexo bilateral en reunión en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, abogaron este martes durante un encuentro oficial en Buenos Aires por trabajar por el potencial que a su juicio tiene la relación entre ambos países.

Netanyahu-y-Cartes.jpg

Cartes y Netanyahu se reunirán en Argentina para ratificar relaciones. Foto: masideas.com.

EFE


“Estamos trabajando muy bien, pero creo que hay mucho más para hacer”, señaló Cartes al funcionario israelí en la reunión que mantuvieron en un céntrico hotel de Buenos Aires, ciudad en la que Netanyahu realiza desde el lunes una visita oficial que culminará en la mañana de este miércoles.

La cuenta oficial de Twitter del Estado de Israel en español divulgó un breve vídeo en el que se escucha parte de la conversación de ambos mandatarios.

“Creo que eres un gran amigo y creo que hay mucho potencial en la cooperación que tenemos por el bienestar de nuestros pueblos”, dijo Netanyahu al jefe de Estado paraguayo.

El político israelí apostó por la ayuda que su país pueda ofrecer por su experiencia en “tecnología, agricultura, agua o seguridad”.

“Todos los asuntos que hemos hablado y que hablaremos”, concretó.

Cartes consideró que las relaciones entre Estados son “como un músculo": “Debes practicar y trabajar cada día. Pero debe saber que lo apreciamos mucho”, concluyó al dirigirse al jefe de Gobierno israelí, quien, a modo de agradecimiento respondió que es un sentimiento “mutuo”.

El presidente paraguayo ya se entrevistó con Netanyahu en julio de 2016, cuando viajó a Israel en una visita de varios días que tenía como fin fomentar la cooperación en desarrollo tecnológico y el flujo de inversiones.

Según el Banco Central del Paraguay, las exportaciones paraguayas a ese país de Oriente Próximo en 2016 sobrepasaron los USD 171 millones, un 6,5% más que en el año anterior. Los sectores de mayor volumen fueron la carne, cuero y otros productos animales.

El viaje que Cartes realizó hoy, de apenas unas horas, a Buenos Aires, incluyó también una visita, en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, a su homólogo Mauricio Macri, con quien firmó un acuerdo en materia portuaria y debatió sobre la candidatura de ambos países y Uruguay para acoger de forma conjunta el Mundial de Fútbol de 2030.

“Las grandes cosas ocurren cuando nos animamos a soñar juntos #Uruguay #Argentina #Paraguay. ¡Hagamos historia! #Mundial2030", expresó Cartes a través de Twitter.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.