14 oct. 2025

Cartes y Netanyahu abogan por reforzar nexo bilateral en reunión en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, abogaron este martes durante un encuentro oficial en Buenos Aires por trabajar por el potencial que a su juicio tiene la relación entre ambos países.

Netanyahu-y-Cartes.jpg

Cartes y Netanyahu se reunirán en Argentina para ratificar relaciones. Foto: masideas.com.

EFE


“Estamos trabajando muy bien, pero creo que hay mucho más para hacer”, señaló Cartes al funcionario israelí en la reunión que mantuvieron en un céntrico hotel de Buenos Aires, ciudad en la que Netanyahu realiza desde el lunes una visita oficial que culminará en la mañana de este miércoles.

La cuenta oficial de Twitter del Estado de Israel en español divulgó un breve vídeo en el que se escucha parte de la conversación de ambos mandatarios.

“Creo que eres un gran amigo y creo que hay mucho potencial en la cooperación que tenemos por el bienestar de nuestros pueblos”, dijo Netanyahu al jefe de Estado paraguayo.

El político israelí apostó por la ayuda que su país pueda ofrecer por su experiencia en “tecnología, agricultura, agua o seguridad”.

“Todos los asuntos que hemos hablado y que hablaremos”, concretó.

Cartes consideró que las relaciones entre Estados son “como un músculo": “Debes practicar y trabajar cada día. Pero debe saber que lo apreciamos mucho”, concluyó al dirigirse al jefe de Gobierno israelí, quien, a modo de agradecimiento respondió que es un sentimiento “mutuo”.

El presidente paraguayo ya se entrevistó con Netanyahu en julio de 2016, cuando viajó a Israel en una visita de varios días que tenía como fin fomentar la cooperación en desarrollo tecnológico y el flujo de inversiones.

Según el Banco Central del Paraguay, las exportaciones paraguayas a ese país de Oriente Próximo en 2016 sobrepasaron los USD 171 millones, un 6,5% más que en el año anterior. Los sectores de mayor volumen fueron la carne, cuero y otros productos animales.

El viaje que Cartes realizó hoy, de apenas unas horas, a Buenos Aires, incluyó también una visita, en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, a su homólogo Mauricio Macri, con quien firmó un acuerdo en materia portuaria y debatió sobre la candidatura de ambos países y Uruguay para acoger de forma conjunta el Mundial de Fútbol de 2030.

“Las grandes cosas ocurren cuando nos animamos a soñar juntos #Uruguay #Argentina #Paraguay. ¡Hagamos historia! #Mundial2030", expresó Cartes a través de Twitter.

Más contenido de esta sección
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.