15 nov. 2025

Cartes y Lugo: Las contradicciones sobre la reelección

El presidente de la República, Horacio Cartes, negó por mucho tiempo sus intenciones de ser reelecto nuevamente, hasta que repentinamente cambió de postura. El senador Fernando Lugo ya votó en contra de la reelección vía enmienda, ahora dice que podría analizar y acompañar las intenciones del oficialismo.

cartes lugo.jpg

Cartes y Lugo buscan la reeelección. Foto: Archivo

Horacio Cartes y Fernando Lugo son los aspirantes a que se habilite la reelección presidencial para postularse nuevamente en las elecciones generales del 2018. Ambos ya manifestaron anteriormente dejar de lado la enmienda constitucional para la inclusión de esa figura.

A pesar de ello, el oficialismo del Partido Colorado nuevamente tiene intenciones de presentar un proyecto de ley de enmienda constitucional para incluir la reelección, pero con algunas otras modificaciones en relación a lo rechazado en el mes de agosto por la Cámara de Senadores.

Embed

Cartes en numerosas ocasiones negó estar buscando un segundo periodo al frente del Ejecutivo, incluso, varias veces se molestó con los periodistas ante las reiteradas preguntas sobre ese tema.

Para aquellos que dicen que esta elección tiene propósitos de reelección, quiero recordarles que ese tema ya lo aclaré antes”, expresó en una ocasión a través de un mensaje emitido por el canal estatal luego de las elecciones internas simultáneas celebradas en julio del 2015.

En febrero de este año nuevamente dejó sentada esa postura asegurando que no quería perder tiempo en algo prohibido por la Constitución Nacional.

Ustedes hablan de reelección (periodistas), no habla el presidente. A mí ni a nadie la Constitución le permite ser reelecto. ¿Por qué hablar de reelección si no nos permite la Constitución? (sic)”, señaló a los medios de prensa.

Esa tendencia paulatinamente fue cambiando a medida que trascurrían los meses y en agosto solo atinó a responder con un “vamos a ver” a sus seguidores que le solicitaban la búsqueda de la reelección durante un acto oficial en las ciudad de Capiatá y Ñemby.

Ya en el mes de octubre dejó de lado todo ese misterio y abiertamente operó a favor de la reelección presidencial, aclarando que eso dependía de los senadores y convencionales colorados.

El resto depende de los convencionales y de 23 senadores, que sí o que no. Si ellos no se oponen yo les puedo asegurar que ahí estaré, donde manda Dios y donde manda mi Partido Colorado”, expresó en una inauguración realizada en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

En medio de un intenso debate, sobre todo por el obstáculo que le generaba la oposición y la disidencia colorada en la Cámara Alta, Cartes se mostró desafiante al decir que no pensaba desistir de su plan de acceder a la reelección y aseguró que no iría a su casa por “culpa de una minoría”.

Durante la Convención del Partido Colorado realizada el 29 de octubre, el mandatario recibió el apoyo de la mayoría de los convencionales que aprobaron impulsar y acompañar cualquier proyecto que apunte a modificar la Constitución Nacional.

Sin embargo, ante un escenario bastante caldeado y por la división que se estaba generando en la sociedad, el mismo titular del Ejecutivo pidió a los legisladores colorados rechazar el proyecto de enmienda constitucional en la Cámara de Diputados.

Como sociedad hemos observado que el proyecto de enmienda no logra generar consenso. Las diversas interpretaciones (de la enmienda) no tienen claridad respecto de la viabilidad legal y en consecuencia pueden dividir a la sociedad paraguaya y fracturar al Partido Colorado (sic)”, mencionaba en un mensaje publicado el 31 de octubre.

Fernando Lugo

El ex presidente y actual senador participó de la sesión en la que senadores opositores y colorados disidentes del oficialismo archivaron un proyecto relacionado a la enmienda constitucional, que tenía como objetivo poner fin a la discusión.

En aquella oportunidad, expresó en forma categórica estar en contra de la reelección vía enmienda porque consideraba que todos los cambios debían realizarse a través de una reforma.

Si bien aclaró estar de acuerdo con esa figura como en otros países de la región, aseguró que se debe realizar por los mecanismos adecuados. “Estoy acá porque creo en la República, en los principios jurídicos democráticos, pero no creo en el interés de muchas personas oportunistas que en cierto tiempo cuando hay elecciones quieren torcer y acomodar los principios jurídicos a favor personal”, sostuvo hace cuatro meses.

Tras las intenciones del oficialismo de presentar otro proyecto esta semana, el Frente Guasu, liderado por Fernando Lugo, guardó un sospechoso silencio en los últimos días, nadie habló respecto a la posible presentación del documento.

No obstante, el mismo Lugo ya había adelantado que podría analizar y acompañar el proyecto de enmienda si lo presentara la ANR.

En medio de las febriles negociaciones, dos sobrinos del parlamentario fueron repuestos en sus respectivos puestos en la Entidad Binacional Yacyretá, lo que aumenta las sospechas de un pacto entre el cartismo, el luguismo y un sector del PLRA liderado por Blas Llano.

SEMANA DECISIVA. Los próximos días serán decisivos en cuanto a las negociaciones porque a partir del 21 de diciembre inicia el receso parlamentario. Mientras tanto seguirá la lucha y el repudio de varios sectores de la sociedad por la intención de violentar la Constitución Nacional.

Desde la Cámara de Diputados habían solicitado el parecer de once juristas sobre si correspondía o no tratar de nuevo un proyecto de enmienda. La respuesta fue un contundente “no” de los expertos.

Embed


Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.