31 oct. 2025

Para Cartes es una pérdida de tiempo hablar de reelección

El presidente de la República, Horacio Cartes, una vez más dejó sentada su postura sobre la figura de la reelección presidencial. Fue claro al asegurar que no quiere perder tiempo en algo prohibido por la Constitución Nacional.

En la imagen, el presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente de la República de Paraguay, Horacio Cartes. EFE/Archivo

“Ustedes hablan de reelección (periodistas), no habla el Presidente. A mí ni a nadie la Constitución le permite ser reelecto, ¿por qué hablar de reelección si no nos permite la Constitución?”, expresó el mandatario a los medios de prensa.

Cartes participó este martes del acto de entrega de contratos de compra venta de inmuebles a 119 familias de nueve territorios sociales de la ciudad de Limpio. El evento se realizó en la sede de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur).

El jefe de Estado pidió dejar de hablar de la reelección presidencial porque es algo que está expresamente prohibido en la Carta Magna.

“Si vamos a gastar tiempo en algo que no nos permite la Constitución estaremos deshonrando nuestro compromiso asumido”, expresó.

También fue consultado si su pensamiento es un mensaje para el ex presidente y actual senador Fernando Lugo. Cartes no quiso opinar al respecto, pero sí dijo que la ley es clara al respecto.

“La Constitución Nacional no nos permite a ningún paraguayo ser reelecto”, afirmó al reiterar que no quiere gastar su tiempo en algo prohibido.

El jefe de Estado aclaró en varias oportunidades que no piensa buscar su reelección y que el tema es instalado por la prensa. Los rumores sobre un segundo periodo presidencial de Cartes fueron una constante el año pasado.

El candidato a presidir el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, pidió la semana pasada que en su partido se fortalezca en la unidad que impida desde el Congreso la posibilidad de que Horacio Cartes logre habilitar la reelección presidencial.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.