25 sept. 2025

Cartes visita por última vez como presidente a la Virgen de Caacupé

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad y con varios minutos de atraso llegó Horacio Cartes hasta la Basílica de Caacupé, adonde asiste por última vez como presidente de la República.

Cartes en la misa de Caacupé 2

Cartes llegó con 20 minutos de atraso a la misa central de Caacupé. Foto: Raúl Cañete

Con 20 minutos de atraso se presentó el mandatario para participar de la misa central en honor a la Virgen de Caacupé en su día. Llegó en medio de la lectura del evangelio, tras un percance con el helicóptero, que le impidió ser puntual.

También asisten a la misa central el vicepresidente Juan Afara; los ministros de Obras, Ramón Jiménez Gaona; del Interior, Lorenzo Lezcano; de Defensa, Diógenes Martínez; de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga y de Salud, Antonio Barrios, entre otros.

Asimismo, están el jefe de Gabinete Civil, Juan Carlos López Moreira y el asesor del mandatario, Darío Filártiga.

En estos años de Gobierno, Cartes siempre se mostró un fiel devoto hacia la patrona de todos los paraguayos católicos. Solo en una ocasión no estuvo presente en la festividad del 8 de diciembre.

Meses después de asumir como máxima autoridad del país en el 2013, asistió como tal por primera vez a la festividad en la Villa Serrana. En esa ocasión sus guardias protagonizaron incidentes en la explanada al obligar a los peregrinos a despejar un amplio sector para colocar sillas y el vallado en el sitio que luego ocupó el jefe de Estado.

Al año siguiente marcó como anécdota durante su visita a la Virgen el hecho de que no llevara consigo efectivo para dar en la ofrenda, entonces fue su guardia quien le prestó la suma de G. 100.000.

En el 2015 pasó un momento incómodo junto con su comitiva integrada por ministros y otras autoridades, al ser abucheados por los fieles.

En estos cuatro años y medio la única vez que se ausentó fue en el 2016. Había realizado un viaje relámpago a París, Francia, al ser invitado por su homólogo europeo, François Hollande, para formar parte de la Cumbre de Datos Abiertos.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.