18 nov. 2025

Cartes se aplaza en ortografía el primer día de clases

El presidente de la República, Horacio Cartes, se evidenció como una víctima más de la falta de calidad del sistema educativo en Paraguay. Con faltas ortográficas y una caligrafía que deja mucho que desear, el mandatario dio la bienvenida al primer día de clases a los estudiantes del barrio San Francisco.

cartes escribe

Momento en que Horacio Cartes escribe su mensaje para el árbol de los sueños. Foto: Gentileza.

El árbol de los sueños es aplicado como un método pedagógico para elevar la esperanza y el entusiasmo de los alumnos en el primer día de clases.

Cada hoja fue escrita de puño y letra por alumnos de la Escuela Básica San Francisco N° 8.175 y algunos integrantes del gabinete de Cartes, donde la misión era plasmar sus deseos para este nuevo año lectivo y el futuro del país.

Sin embargo, más que un “árbol de los sueños”, parece un “árbol de terror” por la cantidad de faltas ortográficas que se vieron allí, justamente en los mensajes escritos por el jefe de Estado y sus más cercanos.

Así escribió el presidente su mensaje: “Que atravéz del conocimiento muchos chicos/as sean importantes personas de la sociedad paraguaya”.

Otro deseo del árbol expresaba “que sea respetuoso amable y onesto”, obviando las comas y hasta la h.

Cuando el papel ya estaba pegado en el mural, el mandatario, obviando todos sus errores, le colocó acento a la palabra “atravéz”. El escrito evidencia no solo una mala caligrafía, sino también errores ortográficos.

Embed

“Que seas alguien el dia de mañana profecional”, fue la expresión de uno de los integrantes del Gabinete, pero solo se pudo identificar el mensaje de Cartes.

Años atrás su caligrafía ya había sido motivo de burla e indignación cuando se publicó la carta que envió al papa Francisco, donde agregaba “Con todo cariño y mi más alta estima”.

El único que escribió su frase correctamente fue el ministro de Educación y Ciencias, Raúl Aguilera, según informó NoticiasPy.

Embed

Cartes y su comitiva, entre ellos los ex ministros de Salud, Antonio Barrios, y de Hacienda, Santiago Peña, participaron del primer día de clases en el barrio modelo San Francisco, cuya institución educativa recibió este miércoles a 800 alumnos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.