18 sept. 2025

Cartes resalta en Francia el acceso a la información pública

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó este miércoles la importancia del acceso a la información pública para la renovación de la democracia. Fue durante su intervención en la Cumbre Mundial de la Alianza para el Gobierno Abierto que se realiza en Francia.

Cartes.PNG

El presidente Cartes junto a otros jefes de Estado en París, Francia. Foto: Gentileza

Cartes se refirió al divorcio de los Gobiernos con el pueblo y la necesidad de que todos los ciudadanos puedan acceder a la información pública para la renovación y fortalecimiento de la democracia.

En ese sentido, el mandatario dijo que desde su asunción al cargo entendieron esa situación, y por esa razón dieron apertura a la Secretaría Anticorrupción y promulgaron la ley de acceso a la información pública.

“Todos los ciudadanos de Paraguay pueden ver las compras y contrataciones que hace el Gobierno”, indicó al tiempo de agregar que también se puede acceder a los salarios de los funcionarios públicos, el gasto de las instituciones y los viáticos.

Como es habitual en sus diferentes discursos en el país, hizo hincapié en la importancia de estar cerca de la gente.

“A la gente le tenemos cerca cuando necesitamos los votos, pero después los Gobiernos que somos elegidos quedamos en una cúpula y nos ven muy lejos. No tengo dudas de que el único lenguaje para renovar esta democracia es que todos los ciudadanos puedan acceder a la información y que nos puedan preguntar” sostuvo.

Para finalizar su alocución recordó las palabras del presidente saliente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien mencionó que las reformas no solo deben provenir de las cabezas, sino también de los ciudadanos.

La Cumbre Mundial de la Alianza para un Gobierno Abierto se realiza en el auditorio de la Salle Pleyel, de París, Francia. Las intervenciones en mesas redondas, por parte de los Jefes de Estado iniciaron a las 15.00 (hora local).

El titular del Ejecutivo también tiene fijado un cóctel para las 19.30, en honor a los jefes de Estado y de Gobierno, y a los ministros de Relaciones Exteriores, ofrecido por el presidente francés François Hollande y Jean-Marc Ayrault, ministro de Asuntos Exteriores de Francia.

Para este jueves se anuncia una reunión bilateral del titular del Ejecutivo con Ángel Gurria, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y Mario Pezzini, director del Centro de Desarrollo.

Ese mismo día participará de la Reunión Extraordinaria del Comité Directivo del Centro de Desarrollo de la OCDE, en la Sala C del Chateau de la Muette, informó la página web de la Presidencia de la República.

Concluida estas actividades oficiales en París, el presidente paraguayo partirá a las 12.50 con destino a Berlín, Alemania, donde cumplirá una visita oficial.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.