09 oct. 2025

Cartes resalta conectividad mundial para ofrecer mejor educación

El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó la interconectividad mundial del país para ofrecer la mejor educación a los docentes y jóvenes. Fue en el primer foro regional de Educación Superior que se realiza en la ciudad de Paraguarí.

video.PNG

El presidente Horacio Cartes participó de una videoconferencia. Foto: Patricia Vargas

Cartes participó este lunes de una videoconferencia en el marco del Primer Foro Regional de Educación Superior que se lleva a cabo en el Instituto de Formación Docente. El mandatario habló de que “se está viviendo una nueva época en el Paraguay”.

Durante su breve discurso recordó que el ministro de Educación, Enrique Riera, en un almuerzo en la visita a Israel, solicitó capacitación para los docentes.

En ese sentido, resaltó la conectividad del país con el mundo y, de esa forma, poder ofrecer a los jóvenes y profesores una educación y aprendizaje de mayor calidad.

“Nos consultábamos qué capacidad teníamos de preparar a nuestros docentes y veíamos que el mundo iba más rápido que esa capacidad de poder enseñar. Hoy nuestros docentes están de parabienes”, afirmó el jefe de Estado.

Reiteró que tienen la posibilidad de estar interconectados al igual que los estudiantes. “La dependencia es de cada uno ¿Qué queremos? ¿Cómo queremos?, pero el mundo está a disposición del Paraguay y de nuestros jóvenes”, refirió.

El titular del Ejecutivo agregó que en el país se cuenta con un bono demográfico importante por la cantidad de jóvenes, pero sostuvo que los mismos saldrán adelante si tienen oportunidades.

“Estamos entrando en la época donde el Paraguay se pone la mejor ropa, la mejor tenida, la juventud merece la mejor educación”, afirmó.

Desde el Instituto de Formación Docente de Paraguarí tuvieron una interconexión telemática con núcleos tecnológicos del sector oficial ubicados en diferentes puntos geográficos de la República del Paraguay.

El foro tiene como finalidad la posibilidad de intercambiar ideas, discutir y reflexionar sobre las áreas de investigación, innovación y calidad de las instituciones de educación superior.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.