30 ago. 2025

Cartes quiere armonía y no sanción para Venezuela

El presidente Horacio Cartes apela a la armonía en Venezuela y no pretende aplicar la cláusula democrática que había anunciado el argentino Mauricio Macri antes de las elecciones parlamentarias en la República Bolivariana.

cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes inauguró viviendas en Mariano Roque Alonso. | Foto: @PresidenciaPy

Tras inaugurar viviendas sociales en Mariano Roque Alonso, Cartes se refirió a las elecciones parlamentarias en Venezuela, donde espera que se viva en equilibrio y armonía “porque nos conviene a todos”, expresó.

Sobre la cláusula democrática que el presidente electo de Argentina amenazó con aplicar a Venezuela, con un pedido en la siguiente cumbre del Mercosur, el mandatario paraguayo dijo que no habló del tema, pero que a pesar del “atropello” al Palacio de Gobierno, refiriéndose a Nicolás Maduro horas antes de la destitución de Fernando Lugo, no se debe reaccionar de la misma manera.

“Paraguay es un país de mucha generosidad, de mucho perdón, pero no desmemoriado”, refirió Cartes, alegando que Paraguay pasó muy mal tras la polémica que desató la presencia de Maduro en el Palacio, que para la entonces oposición significaba una intromisión en los asuntos internos.

Macri, quien asume en el Gobierno argentino este jueves, declinó de su intención de pedir una sanción a Venezuela en el Mercosur luego de las elecciones parlamentarias cuyos resultados favorecieron a la oposición.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.